*No se escatimará en recursos para apoyar a las familias del puerto.
De la redacción
El gobierno federal destinará 71 mil 313 millones de pesos a la reconstrucción de Acapulco, dañado hace 8 días por el huracán categoría 5 “Otis”. Se trata de un programa integral de 20 puntos, aunque 3 son de reconocimiento a instituciones que participaron y participan en apoyo de la población damnificada.
El programa contiene apoyo inmediato a los familiares de las 48 personas fallecidas, la entrega de despensas semanales de 24 productos para 250 mil familias, la reposición de electrodomésticos dañados, respaldo por daños de 8 mil pesos por familia, para reparación menores de viviendas, más otra ayuda de entre 35 mil y 60 mil pesos para daños mayores, la instalación de cuarteles de la guardia nacional adicionales a los existentes, para garantizar condiciones de seguridad necesaria para la convivencia armónica de la población.
De la misma forma se informó que las brigadas de búsquedas siguen con su tarea y que se han encontrado hasta esta mañana 394 personas reportadas por sus familiares como no localizadas; que continúan en esa condición 58, pero que los esfuerzos fueron exitosos en la restablecimiento del servicio de energía eléctrica, que esta mañana superaba el 90 por ciento de la reparación de los daños. Entre los fallecidos figuran un estadounidense, un inglés y otro más, pero las tres personas eran residentes, no turistas.
De la misma forma, a partir del próximo lunes se adelantará el pago de pensiones a adultos mayores, de becas a alumnos, cuyo número pasará de 45 mil a 90 mil, cuyo núme; la contratación de 10 mil jóvenes desde hoy, para los trabajos de reconstrucción, dentro del programa “Jóvenes construyendo el futuro”; prorroga de pagos al Infonavit e IMSS.
Las autoridades dieron a conocer igualmente que se efectúa una intensa búsqueda de embarcaciones que desaparecieron de los sitios en que estaban en los muelles, tanto las dedicadas a la receración de los paseantes, como de pescadores, a quienes también se les apoyará.De la misma forma, se exentará el pago del IVA e ISR, elde la energía eléctrica de aquí a febrero, se apoyará con financiamiento a la palabra a pequeñas y micrempresas, que tenían negocios de atención al turismo y paseantes, misceláneas, fondas, mientras que Nacional Financiera otorgará créditos a las medianas y pequeñas empresas.
El programa incluye a las empresas hoteleras. Los hoteles afectados en mayor o menor medida suman 377 y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) cubrirá el 50 por ciento de los intereses que cobre la banca comercial por los créditos que otorgue para la reconstrucción de los inmuebles del ramo.
El programa de reconstrucción incluye al municipio de Coyuca de Benítez, municipio colindante con el de Acapulco, el segundo más afectado por el huracán Otis, el que mayor destrucción ha ocasionado en la hiostoria de estos fenómenos meteorológico del país.
Las obras de infraestructura para el abasto y distribución de agua potable serán rehabilitadas y ampliadas, para lo cual se destinará una partida presupuestal de 10 mil millones de pesos.