COORDENADAS POLÍTICAS
MACARIO LOZANO R.
PVEM: “CABALLO DE TROYA” PARA LA INFILTRACIÓN
A MORENA POR LOS PEORES CUADROS QUE TENÍA EL
Los cuadros priistas que sumieron a Ecatepec en la corrupción, la pobreza, marginación, ineptitud institucional y que se enriquecieron hasta el insulto, terminarán en la coalición electoral que en el Estado de México encabeza el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), por la vía del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Los peores cuadros del PRI de ese municipio y del Estado, con el exgobernador y senador de lista, Eruviel Ávila Villegas, a la cabeza, se incorporaron al PVEM, en una decisión inexplicable, porque esos políticos de Ecatepec no sólo administraron mal al municipio más poblado del Estado, sino también sumieron a la entidad en el atraso, en el retroceso económico y en el saqueo de fondos públicos.
Al PVEM se incorporaron el dos veces alcalde Indalecio Ríos Velázquez y Erasto Martínez Rojas, quien fuera secretario de Finanzas y ahora, junto con el ex mandatario, poseen mansiones en Las Lomas de Chapultepec, después de que de jóvenes vivían en casas del Infonavit, en el municipio que llegaron a controlar.
Eruviel y su gente gobernaron tan mal y desprestigiaron tanto al PRI, que sentaron las bases para la casi destrucción de ese partido en suelo mexiquense, lo que completó Alfredo del Mazo Maza, hasta perder la gubernatura que tuvo en su poder durante 94 años, a pesar de que contó con los votos del PAN, PRD y NAEM. Los políticos de Ecatepec buscan ahora cogobernar al Estado de México, como miembros poderosos del PAVEM, ante la indiferencia del morenismo, como si el desprestigio de esos personajes no perjudicara la imagen de la cuarta transformación.
Eruviel y su pandilla arraigarán la convicción de que Morena en el Estado de México simula luchar contra la corrupción, cuando la estaría protegiendo y fortaleciendo con gente como los ex priistas, que son de los peores cuadros políticos que dejaron su partido para buscar acomodo en la parcela de poder que le corresponden al PVEM dentro de su alianza y cogobierno con el morenismo.
El exgobernador Ávila Villegas logró a finales de mayo de 2017, con el apoyo de la bancada de Morena en la Legislatura Local, obtener impunidad para sus actos de corrupción. Creó el Sistema Anticorrupción del Estado de México, lo que exigió cambios a varias leyes estatales, pero especialmente al Código Penal de la entidad.
Por medio de la mayoría priista y de diputados opositores, derogó el anterior catálogo de delitos de corrupción en sus diversas modalidades. Creó otro catálogo, pero en los transitorios quedó establecido que que los delitos de ese tipo perpetrados antes de la reforma deberían ser investigados y sancionados con el anterior Código penal, pero sólo aquellos que ya hubieran sido denunciados, mientras a los no denunciados no podría aplicárseles las sanciones del nuevo catálogo de ilícitos de corrupción. El entonces saliente gobernador y sus funcionarios no tenían denuncias penales por corruptos, por lo que obtuvo impunidad.
Ahora, junto con su grupo, serán cuadro destacado en la coalición gobernante que gobierna al Estado de México, porque militan ya en el Partido Verde Ecologista de México, partido nada riguroso frente a quienes solicitan afiliación a sus filas, lo que al final le ocasionará un severo daño a las causas de la cuarta transformación.