*La hazaña realizada por la Compañía no ha sido bien dimensionada por los medios nacionales.
De la redacción
Trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad rompieron récord, al restablecer en sólo 8 días el sistema de conducción y distribución de energía eléctrica en Acapulco, destruido por el huracán “Otis” la noche del 24 y madrugada del 25 del pasado mes. De acuerdo con la empresa del Estado Mexicano, en ninguna parte del mundo se ha trabajado con tanta eficacia y rapidez, como ocurrió en la ciudad y puerto, famoso destino turístico.
Cerca de 250 mil familias; es decir, un millón de personas, más hospitales, unidades médicas, escuelas, empresas turísticas, establecimientos comerciales de todos los tamaños, mercados públicos, sistemas de agua potable, los servicios telefónicos y de Internet quedaron sin energía eléctrica, lo cual se tradujo en interrupción de las comunicaciones y el funcionamiento de los bancos, en perjuicio de la población.
De acuerdo con información proporcionada por el gobierno federal, los trabajadores electricistas comenzaron a trabajar desde el 25 de octubre, para reparar los daños a la infraestructura del servicio, y 8 días después habían logrado una hazaña sin antecedentes en ninguna parte del mundo, en problemas de esta dimensión.
Las autoridades atribuyeron a la ignorancia o mala fe de la posición al presidente Andrés Manuel López Obrador, a Morena y a la cuarta transformación, las críticas por la lentitud de los trabajos de restauración del servicio de energía eléctrica, cuando fue demasiado rápido el ritmo de las tareas encomendadas, pues se trató de volver a suministrar el fluido eléctrico a más de 250 mil familias, más las empresas del sector privado. El tiempo requerido es récord, pues en otras partes del mundo este tipo de trabajo llevan varias semanas, inclusive más de un mes, como se vio hace pocos años cuando una fuerte tormenta de nieve afectó al estado de Texas, en Estados Unidos.