Inicio Estatal Clamor y Exigencia de los Empleados en GEM: Que se Investigue y...

Clamor y Exigencia de los Empleados en GEM: Que se Investigue y Castigue el Saqueo del Erario Mediante “Aviadores”

90
0
Foto: Archivo.

*También demandan se investiguen los empleados “fantasma”.

De la redacción

Miles y miles de personas cobraron sin trabajar durante los últimos seis años. Saquearon las finanzas estatales y muchos siguen haciéndolo, mientras otros salieron, pero no fueron detectados por las nuevas autoridades. Todos ellos deben ser castigados, junto con sus protectores, coinciden en denunciar servidores públicos de todas las áreas del gobierno.

A pocas semanas de concluir el sexenio de Alfredo del Mazo Maza los “aviadores” más cínicos se presentaron a trabajar, llegaron a sus centros de trabajo puntualmente los días en que se auditaron las nóminas. Pasaron lista de presente en caso de revisión del personal, ” nunca los habíamos visto por la oficina, ni escritorio ni silla donde sentarse tenían”, según comentaron a este medio servidores públicos, quienes decidieron denunciar, a condición de que no se mencionaran sus nombres.

En oficinas donde normalmente laboran 15 personas, llegaron a concentrarse 50. “No podíamos ni movernos, porque no había espacio, mucho menos escritorios, sillas, computadoras. Un señor me preguntó dónde estaba el baño, ¡Ni eso sabía!” Abundó un empleado de intendencia de una dependencia estatal, en una situación que reflejó cómo se manejaron los fondos públicos específicos para el pago de sueldos y salarios.

“Nosotros, que trabajamos, cumplimos horas y sacamos el trabajo, tenemos problemas cuando faltamos un día, aunque sea por causas ajenas a nuestra voluntad, tenemos problemas, nos amonestan o por lo menos regañan los administrativos. Nos descuentan el día. Mientras los ‘aviadores’ se pasaron 6 años cobrando sin trabajar. Cobraron aguinaldos, vacaciones, primas vacacionales, los apoyos que dan las autoridades y hasta días económicos”, sostuvo quien sólo autorizó que citáramos su nombre: Benjamín.

Hay versiones, información, de que un porcentaje importante de esos “aviadores” fueron basificados y reubicados las últimas semanas del sexenio de Alfredo del Mazo, e incluso cuando ya había asumido su cargo la gobernadora Delfina Gómez Álvarez; y de que otros más, que dejaron sus cargos antes de finalizar el sexenio, en el colmo de la desvergüenza, iniciaron juicios laborales por despido injustificado, y si el nuevo gobierno no pone atención a estos casos, podría repetirse los de otros cambios de autoridades: los “aviadores” ganan los juicios y obtienen indemnizaciones millonarias, dañando las finanzas públicas.

Otro problema grave es la recategorización en beneficio de quienes no tenían derecho a ello, pero que por tráfico de influencia obtuvieron una plaza mejor remunerada, muchas veces sin tener el perfil exigido para esas funciones; más los pagos de horas extras que no se laboraron, pero representaron quebranto patrimonial, lo cual también debe investigarse y castigarse.

Artículo anteriorDesignó Delfina Gómez a 24 Colaboradores Estratégicos
Artículo siguienteSerá Una Mujer Quien Ocupe la Silla que Dejará Zaldívar en la SCJN