*Ocupó ese cargo durante toda la rectoría de Graue.
De la redacción
La Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una especie de junta de notables académicos, eligió a Leonardo Lomelí Vanegas, para el período 2023-2027, en relevo de Enrique Graue, a quien acompañó como secretario general en los cuatro años de su rectorado.
El proceso electoral de la Máxima Casa de Estudios del país fue ordenado y su resultado no fue cuestionado por las nueve personas que aspiraban al cargo, por ello Lomelí Vanegas asumirá el cargo el viernes de la próxima semana. La UNAM tiene una población estudiantil de cientos de miles y espacios académicos en varias regiones del país.
La elección del nuevo rector fue precedida de una campaña mediática, en la cual se insistió en que sería el presidente Andrés Manuel López Obrador quién presionaría para que un simpatizante de su movimiento de la cuarta transformación fuera electo y controlar a la más importante institución de educación superior de México.
Eran periodistas quienes sostenían esa versión, pero nadie del grupo de 10 candidatos denunció esa pretensión presidencial, lo cual prueba que los ataques al Poder Ejecutivo Federal tenían sólo como propósito debilitar la imagen del político tabasqueño entre la comunidad universitaria y opinión pública en general.
Lomelí Vanegas emitió un breve mensaje conciliador, y en sus declaraciones previas a su elección reconoció que la UNAM tiene fortalezas, pero también temas pendientes que resolver, como es el caso de los maestros de asignaturas, que forman mayoría en la planta docente de la Universidad.
Los docentes de asignatura, internos y externos, perciben salarios injustos, tomando en cuenta su formación académica, y el próximo rector conoce bien el problema, porque fue maestro de asignatura durante 8 años, antes de ser maestro de tiempo completo en la Facultad de Economía de la propia UNAM.
Lomelí Vanegas es licenciado y maestro en economía y doctor en historia, y ha recibido reconocimiento como estudiante y egresado universitario, y la opinión en la UNAM es enel sentido de que es accesible, conciliador y respetuoso.