Inicio Histórico Semanario El Espectador 16 Mayo 2016 N546

Semanario El Espectador 16 Mayo 2016 N546

381
0

Portada_ El_Espectador_16_Mayo_2016_N546

Versión PDF completa:

El_Espectador_16_Mayo_2016_N546

El Espectador

Portada

NOMBRAN A MANDOS POLICÍACOS

SIN PASAR CONTROL DE CONFIANZA

En una entidad federativa con muchos y fuertes problemas de inseguridad pública, alta incidencia delictiva y violencia criminal, en más de una treintena de municipios fueron designados mandos policiacos sin aprobar antes los exámenes de control de confianza.

La falta de idoneidad y apego a la ley en la designación de funcionarios municipales, especialmente en cuanto hace al perfil profesional acorde con las funciones de los altos cargos, es casi generalizada en este nivel de autoridad, de acuerdo con información de la Contraloría del Poder Legislativo.

En aproximadamente cien demarcaciones se presenta esta situación. Los casos pudieran superar los doscientos. La ley es precisa y estricta en cuanto al perfil profesional para los cargos municipales de nombramiento más relevantes…

CONSUMEN REFRESCOS 72 MILLONES

DE MEXICANOS, Y SUFREN SOBREPESO

En México seis de cada 10 personas consumen refresco y bebidas azucaradas, factor esencial para el sobre peso. En las escuelas, el agua de sabor gasificada, endulzada y embotellada es uno de los cinco productos más consumidos por los menores y adolescentes.

Un estudio realizado por la Secretaría de Salud del gobierno federal indica que el actual panorama del sobre peso, la obesidad y la diabetes en la población mexicana se relaciona en gran medida con la dieta y la falta de activación física. De acuerdo con encuestas aplicadas a escolares, solo 4 por ciento hace ejercicio.

El panorama que vive México, asentado en la Estrategia Nacional para la Prevención de la Obesidad y Sobrepeso, reconoce que el alto consumo de productos “engordantes” tiene que ver con el aumento de la disponibilidad de productos, procesados, adicionados con altas cantidades de grasas, azúcares y sal, a bajo costo…

Editorial

EL GRAVE PROBLEMA DE LOS

COMANDANTES SIN CERTIFICAR

Por obligación legal los ayuntamientos deben designar a los altos funcionarios municipales con el perfil profesional exigido por las funciones y responsabilidades a desempeñar. Antes no había este requisito, incorporado a la ley por una reforma muy pertinente, para evitar la improvisación en las estructuras administrativas.

El desacato a la norma amerita sanción administrativa, y seguramente los alcaldes que han incurrido en esa falta corregirán si no quieren enfrentar problemas, porque además no podrán mantener los nombramientos hechos sin respetar las disposiciones del nuevo marco jurídico específico sobre el tema.

La mejor forma de ofrecer buenos resultados por parte de un gobierno municipal demanda aciertos en la selección y designación de los colaboradores. Por eso en el pasado las autoridades de este ámbito de competencia dieron malos resultados: quien no conoce un trabajo ni tiene experiencia en su desempeño no puede ofrecerlos…

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

AMLO, PROBABLE AGLUTINADOR DE LAS BASES DE

IZQUIERDA, AL MÁRGEN DE CÚPULAS PARTIDISTAS

(Primera parte)

El verdadero poder en México, el económico y su brazo electoral, el PRI, están preocupados por un fenómeno generado en la militancia de los partidos y organizaciones no partidistas de izquierda: el convencimiento de la necesidad y urgencia de contender en 2018 por la presidencia de la República con un solo candidato, “llámese como se llame”.

Les preocupa esta situación porque ese “llámese como se llame” ya lo tienen en mente: Andrés Manuel López Obrador, el de mayor reconocimiento en el país entre todos los prospectos de todos los partidos políticos y los probables candidatos independientes a la titularidad del Poder Ejecutivo Federal. El tabasqueño, además, es el mexicano más votado en la historia nacional: más de 30 millones de votos en dos contiendas presidenciales.

Por si esto no fuera suficiente, el ex líder nacional del PRD y ex jefe de Gobierno del antes Distrito Federal está permanentemente haciendo recorridos por el territorio nacional, aprovechando su condición de líder de su partido y las campañas de sus correligionarios, para hacerse más conocido.

López Obrador tiene otra ventaja en el ánimo social: su adversario que lo derrotó en la elección presidenciales en 2006, “haiga sido como haiga”, hizo un mal gobierno; sumió al país en la violencia, el derramamiento de sangre por su mala estrategia para combatir a la delincuencia organizada, la corrupción e ineficacia.

Su vencedor en el 2012 resultó ineficaz en la conducción de los destinos del país, lo cual le ocasionó la pérdida de respaldo social, como lo prueban las encuestas sobre la materia, incluyendo las ordenadas y pagadas por la propia presidencia de la República.

Tal vez el político oriundo de Tabasco no hubiera gobernador mejor que Calderón ni que Peña, pero como no tuvo esa responsabilidad la duda sobre lo que hubiese hecho lo beneficia de cara a los comicios del 2018.

Había tranquilidad y seguridad en el poder fáctico económico y de la porción derechista del sistema de partidos respecto de la imposibilidad de un triunfo de López Obrador en 2018. Fundaban su optimismo en la división de la izquierda con MORENA y el PRD usufructuarias de la misma clientela electoral, más el progobiernismo de la corriente interna perredista de “Los Chuchos”, uno de cuyos representantes se reunió con Carlos Salinas, Felipe Calderón, Diego Fernández de Cevallos, dueños de medios y un jerarca de la Iglesia Católica mexicana, prueba de la unión de los antilópezobradoristas.

No obstante, en los últimos meses surgió en las bases de los partidos la convicción de luchar para presentar a la cita con las urnas con un solo candidato presidencial. La idea está expandiéndose, en una mala noticia para los poderosísimos intereses económicos y políticos beneficiarios del producto del esfuerzo de todos los mexicanos.

Interiores

El gobernador critica a los que hablan de feminicios; el PRD le responde  Pg.3

Califica Antorcha C., de crimen político homicidio de un cuadro directivo Pg. 5

Operan en forma irregular 40 mil taxis foráneos en municipios de la ZMVT Pg. 6

Artículo anteriorColapsa tramo del tren México-Toluca
Artículo siguienteJORNAL2030 edición del 120516