COORDENADAS POLÍTICAS
MACARIO LOZANO R.
MORENA, URGIDO DE REVISIÓN AUTOCRÍTICA:
EN 2021 PERDIÓ MUCHO DE LO GANADO EN 2018
En la política, como en el fútbol, el béisbol o el box, muchas veces los triunfos hacen olvidar el mal desempeño de los equipos o del deportista. Las victorias ocultan deficiencias, las cuales pocas o casi nunca se revisan autocríticamente para corregirlas y evitar su repetición.
Tal es el caso de Morena en el Estado de México. Su histórica victoria del 4 de junio de este año, que le permitió llevar a la gubernatura a la maestra Delfina Gómez Álvarez, primera mujer en ocupar el cargo y en propinarle al PRI su primera derrota desde su fundación, con otro nombre, en 1929; es decir, hace 94 años, hace olvidar sus debilidades, afloradas en el 2021.
Su mérito electoral y político de junio es mayor si se toma en cuenta el apoyo recibido por el PRI del PAN, PRD y NAEM. Estos últimos, por cierto, fueron los grandes ganadores en la alianza “Va por el Estado de México” (VXEM), porque sin disponer de mucha clientela electoral, mantendrán sus prerrogativa en el IEEM.
Haber desalojado al PRI del Poder Ejecutivo estatal propició, como los citados ejemplos de lo que ocurre en los deportes, que se olvidaran las deficiencias y errores de la dirigencia y cuadros del ahora partido gobernante en el Estado en el 2021. El morenismo mexiquense, junto con el de la Ciudad de México, fueron los grandes derrotados ese año. Perdieron donde gobernaban.
Quienes manejan la estructura partidista cometieron graves errores en 2021, al permitir la infiltración de panistas ultradrechistas, enemigos del presidente Andrés Manuel López Obrador, del partido guinda y la cuarta transformación. Los hicieron candidatos a alcaldes en importantes municipios, y ganaron, no por la eficacia de los dirigentes estatales, sino por el poderoso liderazgo político, social y electoral del fundador de Morena. Tres años después, todos perdieron.
La explicación es que en los cargos, deliberadamente hicieron gobiernos desastrosos para desprestigiar a Morena. Lograron este objetivo. Decepcionaron y afectaron la credibilidad y confianza en ese partido en sus demarcaciones, que no las pudo recuperar este año la maestra Gómez Álvarez.
Triunfó en municipios insignia del priismo estatal: Atlacomulco, Tianguistenco, en Cuautitlán Izcalli, tierra de la candidata priista, Alejandra del Moral Vela; y en Lerma, donde influye mucho el dirigente, Eric Sevilla Montes de Oca. En cambio, perdió Toluca, Zinacantepec, Metepec, Naucalpan y Atizapán, donde los panistas disfrazados de morenistas desprestigiaron a Morena. Y en el más grave error de los mandos reales y formales del morenismo mexiquense, en 2021 los volvieron a postular, pero los votantes los rechazaron. Fueron aplastados en las urnas. Y nadie asumió el costo del fracaso.
Los mismos errores y deficiencias del liderazgo estatal morenista ocasionaron en el 2021 la pérdida de su mayoría calificada y mayoría simple en la Legislatura Local, pero la contundente victoria de Gómez Álvarez hace olvidar esas fragilidades partidistas, algo inconveniente de cara a la lucha por la presidencia de la República, las senadurías, las diputaciones federales y locales y ayuntamientos el próximo año en suelo mexiquense.