Inicio Nacional Revivirán Transporte Ferroviario de Pasajeros en el País: Concesión a Particulares o...

Revivirán Transporte Ferroviario de Pasajeros en el País: Concesión a Particulares o Servicio Público, las Opciones

95
0
Foto: archivo

*El presidente López Obrador anunció la medida y la publicación del decreto para implementarla.

De la redacción

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció hoy que hará efectiva la cláusula de los títulos de concesión de los ferrocarriles nacionales, privatizados por el presidente Ernesto Zedillo Ponce de León en 1995 y vendidos a empresas mexicanas y extranjeras. A una de éstas últimas el mandatario se incorporó como asesor al terminar su sexenio.

Tal vez por descuido o por jamás pensar que algún día la izquierda mexicana podría ganar la presidencia de la República, inexplicablemente en los títulos de concesión no se incluyó el servicio de pasajero y en una cláusula se estableció que el gobierno podía prestar este servicio, como lo hizo desde la dictadura de Porfirio Díaz.

El presidente de la República informó que publicó un decreto en la Diario Oficial de la Federación, para convocar por las concesiones para el servicio de pasajero, y confirmó lo que declaró hace varias semanas, en el sentido de que las compañías concesionarias del servicio de carga por trenes tendrán prioridad para incorporar el de pasajeros.

Si no se interesaran en prestar el servicio de pasajeros, entonces podrían recibirlas concesiones otros empresarios, y si tampoco quisieran entrarle al negocio, entonces el gobierno se encargaría pues no hay impedimento legal para ello, porque así lo dispone una cláusula de los títulos de concesión.

Lo seguro es que los trenes de pasajeros volverán a ponerse en servicio, ya sea que lo presten los actuales concesionarios, nuevos inversionistas o el Estado Mexicano, porque inexplicablemente este servicio no fue incluido ni considerado en las concesiones, las cuales fueron exclusivamente para transportar carga en los aproximadamente 30 mil kilómetros de vías férreas.

El mandatario mexicano explicó hace unos días que no se trata de una cancelación de las concesiones vigentes, mucho menos de una expropiación, sino de hacer valer la cláusula citada. Esta cláusula se desconocía. Ni Zedillo, ni Fox, ni Calderón, ni Peña informaron de esta posibilidad, que extrañamente los concesionarios consintieron que se incorporará a sus títulos concesionarios.

Artículo anteriorEn Marcha, Programa Integral en Beneficio de 400 Mil Mujeres Mexiquenses
Artículo siguienteCoordenadas Políticas – Macario Lozano – ‘Alito’ Sepulturero del PRI; Zambrano, del PRD