Inicio Opinión Caras Vemos… No Sabemos

Caras Vemos… No Sabemos

73
0

CARAS VEMOS… NO SABEMOS

AUGUSTO LOZANO ROBLES

Omar García Harfuch encontró una dura resistencia al interior de Morena. Su condición de mando de la Policía de Seguridad Ciudadana de CDMx, más su reciente afiliación a Morena y sus antecedentes familiares, especialmente de su abuelo, general Marcelino García Barragán, secretario de la Defensa Nacional cuando el presidente Gustavo Díaz Ordaz ordenó al Estado Mayor Presidencial (EMP) masacrar a los estudiantes huelguistas el 2 de octubre del 68, en el marco de la instrucción dada de sofocar “como fuera” al movimiento estudiantil, no juegan a su favor… García Barragán negó su participación en la brutal represión e insistió ante el general Lázaro Cárdenas que el presidente la ordenó al EMP, que dependía directamente del mandatario y no de SEDENA. También los morenistas sacaron a colación lo del papá de García Harfuch, Javier García Paniagua, quien fue director de la policía política del régimen, la Dirección Federal de Seguridad, durante dos años,aunque después su carrera fue política: subsecretario de Gobernación, secretario de la Reforma Agraria, dirigente nacional del PRI y secretario del Trabajo y Previsión Social. Lo que sí le faltó aclarar plenamente a García Harfuch fue lo que supo de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y el notorio y fuerte respaldo que le dan los medios informativos de la derecha y la ultraderecha empresarial… Los “duros” de la izquierda, en cambio, no se opusieron al ingreso de Marcelo Ebrard al PRD y después a Morena, a pesar de haber participado directamente en el operativo del descomunal fraude electoral contra Cuauhtémoc Cárdenas, en 1988, para hacer triunfar a Carlos Salinas de Gortari; y después guardo silencio cómplice ante las ejecuciones de 500 cuadros perredistas en todo el país. Esos antecedentes no se comparan con los del ex secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX… Ahora que se aproximan las postulaciones para alcaldesas y alcaldes, el partido gobernante no debe repetir errores como los de Acapulco, con Abelina López Rodríguez o Chilpancingo, con Norma Otilia Hernández Martínez. Las dos son malas gobernantes. La primera está ausente y nada se sabe que haga en favor de los gobernados afectados por el huracán “OTIS”; la segunda, para dar una idea de su falta de sensibilidad y responsabilidad social, pocas horas después del desastre, rindió su segundo informe, y lo festejó con juego artificiales. Ya había generado un escándalo cuando se reunió a desayunar con un presunto jefe de la delincuencia organizada. El morenismo no debe repetir errores… Algunos medios informativos y periodistas llegaron a la ruindad en la información difundida sobre la devastación de Acapulco por “Otis”. Sólo entrevistaron a quienes se quejaban de un presunto abandono de parte del gobierno, sin dar a conocer que mil empleados de la Secretaría del Bienestar casa por casa levantaban un censo de damnificados y que se estaban distribuyendo alimentos… También oportunista y con fines políticos, el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero comparó su desempeño durante el huracán “Paulina”, “Ingrid” y “Manuel”, en sus dos gubernaturas. Sostuvo que atendió mejor esas tragedias (en la primera murieron 200 acapulqueños). Pero no dice es que del Fondo Nacional para Desastres Naturales su hermana se hizo millonaria. Despensas de 100 pesos para los damnificados las cobró en 800 y ella dijo cuántas fueron… CONTRAOREJA: “A la 4T le falta presencia en radio” Reflexión del kamarada… CONTRAOREJA DOS: “Ahora tiene a las estaciones mexiquenses” Réplica del enterado… CONTRAOREJA TRES: “Crimen de guerra es crimen de guerra, punto” Sentencia del entrevistado…

Artículo anteriorPrensa Oportunista y Carroñera – Jairo A. Tell
Artículo siguienteEconomía Nacional Continúa por ‘Senda de Crecimiento Sostenido’