Inicio Estatal Superará el Presupuesto Estatal 2024 los 377 Mil Millones de Pesos, y...

Superará el Presupuesto Estatal 2024 los 377 Mil Millones de Pesos, y sin Deuda

189
0
El sur mexiquense, otro de los focos rojos heredados a la gobernadora por su antecesor en el cargo, Alfredo del Mazo Maza. Foto: Cortesía

*La gobernadora DGA podría ejercer 2.4 billones de pesos en el sexenio

GABRIEL L. VILLALTA

El gobierno estatal se propone ejercer el próximo año un presupuesto de 377 mil 935 millones de pesos, para un importante incremento sobre los 356 mil 817 millones autorizados para este 2023. Y será sin contratar créditos, lo cual no había ocurrido en décadas.

El Poder Ejecutivo mexiquense, por conducto de la secretaria de Finanzas, Moreno García, presentó al Legislativo su iniciativa de gasto para el 2024 y las de las leyes de Ingreso de la entidad y los municipios, además de los cambios al Código financiero y a otras disposiciones aplicables a la recaudación y a las erogaciones.

Tanto la funcionaria como Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno, quien la acompañó al Palacio Legislativo, coincidieron en destacar que, con una política de austeridad republicana, eficacia en el ejercicio de los recursos y la eliminación de gastos innecesarios, será posible financiar el presupuesto de egresos sin necesidad de contraer más deuda.

Duarte Olivares estimó que con una nueva política de gasto podrán lograrse ahorros del orden de 3 mil 560 millones de pesos, para destinarlos a salud, educación, al campo y a seguridad pública. Moreno García subrayó que desde este primer ejercicio presupuestal la administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez comenzará su plan de saneamiento financiero.  

Si a este monto de casi 378 mil millones de pesos se le agregan los incrementos anuales, la gobernadora Gómez Álvarez, primera mujer mandataria de la historia estatal, ejercerá más de 2.4 billones de pesos durante su sexenio.

Los gobernadores mexiquenses, desde hace sexenios, sub calculaban los montos de los ingresos y egresos autorizados por la representación popular mexiquense, y recibían mayores recursos invariablemente, por lo que dispusieron de más fondos sin fiscalizar, y todavía así incrementaron el monto de la deuda pública.

No se recuerda cuando fue el último año en que el gobierno estatal no contrató crédito. La tendencia ha sido la de endeudar al Estado, aunque los ingresos ordinarios al final de cada año hayan sido superiores a los esperados.

La iniciativa de presupuesto de egresos establece que el ejercicio del dinero público tendrá como prioridad elevar los niveles de bienestar de la población, especialmente por medio de los programas sociales. Moreno García aseveró que el paquete fiscal parte de una política económica prudente, con enfoque humanista y vocación, que toma en cuenta en todo momento las necesidades y prioridades mexiquenses, y que ningún funcionario ganará más que el presidente de la República.       

Elías Rescala Jiménez, presidente de la Juta de Coordinación Política de la representación popular mexiquense, anticipó que se examinará con responsabilidad el paquete de leyes fiscales y el presupuesto de egresos, que debe estar destinado a atender las necesidades de la población en general, especialmente la más vulnerable. También habló la diputada presidenta de la directiva de la Cámara, Azucena Cisneros Coss, quien reconoció la decisión del Poder Ejecutivo de la transparencia y la honestidad.

Artículo anteriorEconomía Nacional Continúa por ‘Senda de Crecimiento Sostenido’
Artículo siguienteManejan los Bancos Fondos que Equivalen al 73% del Presupuesto de Egresos de la Federación