*Las ganancias batieron otra vez record: más de 205 mil millones de pesos.
GABRIEL L. VILLALTA
La explotación de bancos a clientes sigue al alza, favorecida por la alta tasa de interés fijadas por el Banco de México (BANXICO), traducidas en más altas comisiones e intereses a los clientes.
De acuerdo con información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el sistema bancario o de pagos, como también se le conoce, elevó sus ganancias hasta los 205 mil 202 millones de pesos entre enero y septiembre de este año, un incremento del 17.3% sobre las obtenidas en el mismo período del año pasado.
Este margen de utilidades de los bancos representa 300.0% más que el porcentaje de aumento de la inflación al noveno mes de este año, según lo dado a conocer por el INEGI.
Un dato llama la atención, por su cuantía y la poca atención que recibe en las secciones de grandes medios especializados en economía: el monto de la cartera que manejan los bancos.
Su peso cuantitativo es de 6 billones 020 mil millones de pesos, en número redondos, dio a conocer la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, suma elevada, pues se trata de dinero de los ahorradores.
Los bancos son las únicas empresas que operan con dinero ajeno; es decir, de sus clientes, a quienes pagan pocos intereses, mientras a los deudores les cobran altas tasas, lo cual desalienta la inversión y eleva costos de producción.
La cartera vigente al mes de septiembre, administrada por el sistema bancario, representa el 73.0% del Presupuesto Federal de Egresos de este año. En otras palabras, el dinero en bancos equivale a tres cuartas partes del gasto federal anual (8.3 billones de pesos), incluidas las participaciones y aportaciones a las 32 entidades federativas. Y seguramente mantendrá ese porcentaje el próximo año, porque cada año también crece el monto de los ahorros de mexicanos que maneja el sistema bancario.
El desglose de las utilidades de esos primeros nueve meses del sistema de pagos ubica en primer lugar al banco BBVA, cerca de 67 mil 500 millones de pesos; Santander, 22 mil 351 millones; Banorte, el banco de Carlos Hank González, nieto del ex gobernador mexiquense del mismo nombre y apellidos acumuló ganancias por 31 mil 693 millones de pesos.
En tercer lugar quedó Citibanamex, en proceso de venta, cuyos potenciales compradores partirán de que en los primeros meses de 2023 ganó 15 mil 899 millones de pesos.
El banco que menores utilidades tuvo en el período de referencia fue Scotiabank, acumuló utilidades por 8 mil 451 mil millones de pesos. Las 5 instituciones de crédito acapararan 152 mil 380 millones de pesos, o 74.0 por ciento de las ganancias totales del sistema bancario, integrado por cercad de 50 empresas del ramo. .