*Los problemas de falta o insuficiencia de agua son graves en la entidad.
De la redacción
La designación de Pedro Moctezuma Barragán como secretario del Agua, dependencia elevada a rango de gabinete, ha sido recibida con satisfacción por grupos ambientalistas y diputados locales.
Beatriz García Villegas, presidenta de la Comisión de Recursos Hidráulicos de la Legislatura Local, ofreció apoyo total a las tareas del nuevo funcionario, y recordó que no sólo es un académico e investigador altamente capacitado y de mucha experiencia, sino fundamentalmente tiene una agenda ciudadana.
El colaborador de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez tiene antecedentes de acompañamiento a la lucha de los ambientalistas interesados en rescatar y conservar los recursos naturales de la región de los volcanes.
Moctezuma Barragán ha ejecutado proyectos de investigación en esa zona, y ha realizado trabajos sobre planeación colaborativa, gestión integral del agua, organización comunitaria y ha colaborado en iniciativas de ley sobre el tema.
Sus actividades en territorio mexiquense incluyen la puesta en marcha del programa “Escuelita del Agua” en la región de Amecameca, donde funciona un centro de investigación de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).
El ahora secretario del Agua participa en el proyecto de saneamiento y recuperación del Lago de Xico, en el cual participan autoridades de la entidad mexiquense y de la Ciudad de México, dado que el impacto del cuerpo es en los dos territorios.
Es uno de los miembros del gabinete estatal que más conoce de los problemas que le corresponderá resolver, y que más preocupación ha mostrado desde hace años, cuando ni de lejos imaginaba que tendría a su cargo buscarle solución, como miembros de un gabinete estatal.
Por sus antecedentes su designación para el cargo fue bien recibida por los interesados en la solución de la problemática ambiental y, especialmente, por la falta, insuficiencia y contaminación de las aguas superficiales y subterráneas, en perjuicio de cerca de 18 millones de mexiquenses.