*Los productos químicos tóxicos causan muertes prematuras.
De la redacción
El Banco Mundial (BM) advirtió que la contaminación química será la “próxima crisis mundial”. De acuerdo con Richard Damania, Ernesto Sanchez-Triana y Johannes Heister, funcionarios del Banco, “los productos químicos son manifestaciones físicas del progreso, el desarrollo humano, y la innovación científica, tecnológica y agrícola”; sin embargo, “hemos llegado a un punto en el que los límites de nuestro planeta se están poniendo a prueba; un punto en el que el uso excesivo de ciertos productos químicos genera más daños que beneficios”.
Añadieron que, cuando no se gestionan adecuadamente, los productos químicos tóxicos causan un número alarmante de muertes prematuras y estragos en la salud humana y el planeta. “Junto con el cambio climático y la pérdida de naturaleza, la contaminación es un gran obstáculo para poner fin a la pobreza en un planeta habitable”, aseguraron.
Estudios del BM indican que la exposición al plomo causó la muerte prematura de más de 5.5 millones de personas en 2019; 90,0% de dichos fallecimientos se produjo en países de ingreso bajo y mediano. Además, en el mismo año, los niños menores de 5 años perdieron 765 millones de puntos de coeficiente intelectual (CI) debido al envenenamiento por plomo.
Los directivos del BM explicaron que la pérdida de capital humano tiene enormes consecuencias en la calidad de vida, el aprendizaje, la productividad y, en última instancia, el desarrollo económico. Para finalizar indicaron que, en 2019, el costo económico de los daños a la salud se estima en 6 billones de dólares, equivalentes al 6.9% del PIB mundial.