*Se deslindan de las unidades cuando han sido detectadas por las autoridades.
De la redacción
Con el fin de evitar acusaciones penales, las empresas transportistas utilizan una nueva táctica: cuando se enteran de que es inminente la detención de sus unidades que trasladan migrantes indocumentados, denuncian el robo de los autobuses, según pudieron verificar elementos de la Secretaría de seguridad del Estado de México.
Una compañía transportistas, cuya razón social no fue dada a conocer, por la dependencia, denunció el robo de un autobús, que transportaba indocumentados de varios países de América Latina, entre ellos, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Ecuador. Los hechos se registraron ayer, en la autopista Toluca-Atlacomulco.
La unidad fue detectada en la citada vía de comunicación y detenida en la zona de la caseta de cobro “El Dorado”. Los migrantes fueron liberados, mientras el chofer fue informado de que tenía cargos penales por el robo del autobús que transportaba a indocumentados. Fue entonces cuando el detenido confesó la verdad.
Rechazó que hubiera robado el vehículo de pasajeros, y reveló que salió de la Terminal de Autobuses Norte, y que sabía que los pasajeros viajaban ilegalmente al norte del país, para buscar ingresar a Estados Unidos, e insistió que era falso el cargo de que se había robado la unidad, ya que otros autobuses también viajaban del mismo sitio al norte.
Sus declaraciones fueron confirmadas poco después, porque arribaron al sitio de la primera detención otras dos unidades. también con migrantes, los cuales fueron liberados. Los tres vehículos a trasladaban a 95 indocumentados, de los cuales, 85 fueron puestos a disposición de las autoridades de migración, para la repatriación a sus países de origen.
Los seis operadores de las unidades fueron detenidos como presuntos responsable del delito de trata de personas migrantes, que está tipificado como grave. Esto, en caso de ser vinculados a proceso, no tendrán derecho a la libertad en ninguna modalidad
Los 10 restantes fueron resguardados por la Fiscalía General de la República (FGR), porque declararán, como agraviados, contra los seis choferes que transportaban a los 95 migrantes.
Lo notable es la nueva táctica de las empresas, que denuncian el robo de unidades que destinan a actividades delictivas, para no ser imputadas directamente en caso de que sus autobuses sean detenidas, como ocurrió en la parte norte de la capital mexiquenses.