Inicio Histórico Semanario El Espectador 06 Junio 2016 N549

Semanario El Espectador 06 Junio 2016 N549

195
0

Portada_El_Espectador_06_Junio_2016_N549

Versión PDF completa:

El_Espectador_06_Junio_2016_N549

 

El Espectador

Portada

MÉXICO, ENTRE LOS MÁS CORRUPTOS

EN EL MUNDO; LA ENTIDAD, DEL PAÍS

El problema de la corrupción en el Estado de México es grave por darse en un país ubicado entre los más corruptos del mundo. En este contexto, la entidad mexiquense resultó con una incidencia del fenómeno superior en más de cien por ciento al promedio nacional. “Si fuera país, nadie le quitaría el primer lugar en el plantea”, destacó Jorge Iván Frausto Leal, colaborador de este semanario.

De acuerdo con la información arrojada por la Tercera Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) del INEGI, los actos de corrupción por cada cien mil habitantes promediaron 30 mil 097 durante 2015, cifra “grave y preocupante”, recordó el entrevistado y subrayó:

“Si con estas cifras nuestro país está colocado entre los de mayor corrupción en el mundo, el Estado de México es el más corrupto en el país, y no por poco, sino con una media de acciones de corrupción superior en más del ciento por ciento sobre la nacional: 62 mil 160 contra 30 mil 097, más del doble”, destacó el experto en temas de comportamiento ético, eficacia y transparencia de las instituciones…

OPACIDAD EN EJERCICIO DE GASTO

EN EL AYUNTAMIENTO DE TOLUCA

El ayuntamiento de Toluca ejerce el presupuesto con opacidad e incumple un acuerdo de “manejo transparente”, con información puntual a los integrantes del cabildo, aseveró el regidor del PRD, Gabriel Medina Peralta.

En la segunda parte de su entrevista, el edil de oposición informó que cuando se aprobó el presupuesto por el actual ayuntamiento hubo el acuerdo de que la tesorería entregaría un informe mensual sobre el comportamiento de los ingresos y egresos, “lo cual para nada ha cumplido”.

Medina Peralta agregó: “ya entramos al sexto mes del año y la tesorería no ha sido capaz de elaborar los informes mensuales, prueba de su incapacidad para administrar ordenadamente los fondos públicos municipales”…

EL PUEBLO MEXIQUENSE NO ES

CORRUPTO; SÍ, ES LA VÍCTIMA

El INEGI, un organismo con autonomía constitucional y parte del Estado Mexicano, dio a conocer información estadística grave sobre el Estado de México en materia de corrupción. Su Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) lo ubicó como el más corrupto, y por mucho, del país.

Llama la atención y debe preocupar la indiferencia de las clases política y gobernante (no toda la clase política gobierna) estatales frente a lo dado a conocer por el Instituto. Su comportamiento fue como si eso no fuera grave, no importara o estuviera ocurriendo en algún país del continente africano, por mencionar un lugar lejano.

De la misma forma deben preocupar los efectos de esa información en la imagen de los más de 16 millones de mexiquenses: hablar de un Estado de México como el más corrupto del país estigmatiza a la población de la entidad, en una situación injusta, porque no es corrupta, sino víctima de ese vicio…

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

EAV Y EPN EN LOS 5 AÑOS DE SUS SEXENIOS ESTATALES

La sentencia popular dice que las comparaciones son odiosas; pero no explica para quién o quiénes son inconvenientes. Lo cierto es que el análisis político pierde su importancia, sentido de ser, pertinencia, eficacia y utilidad cuando prescinde de la comparación, porque queda sin referente.

La relevancia social de la comparación la conoce y aprovecha muy bien el INEGI. Por ello al difundir sus estadísticas sobre el comportamiento de diversos temas de la vida nacional. Y en eso radica, precisamente, su utilidad institucional y social: expone la realidad, compara los referentes de cada caso, sin preocuparse si agrada o irrita al poder público, del cual forma parte, como órgano autónomo del Estado Mexicano.

Los medios informativos y los analistas o sedicentes analistas políticos deberían proceder en el mismo sentido del INEGI, sin importar como reaccionan los poderes públicos o económicos ante los resultados de sus reflexiones. No hacerlo así es traicionar la libertad de expresión y envilecerse por intereses mercenarios.

Numerosos lectores de “El Espectador”, según el presidente editor de este semanario, Augusto Lozano Robles, piden comentar respecto de la posición y posibilidades de ascenso político del ex gobernador Enrique Peña Nieto cuando llegaba a su quinto año al mando del Estado de México, y las del actual mando estatal, Eruviel Ávila Villegas.

La verdad es que en su condición de miembro de la comunidad mexiquense 16.2 millones de personas y de lectores de este semanario, les asiste la razón de exigir un análisis sobre cualquier tema. Por ello este medio informativo, les reitera que son la justificación y razón de ser de sus esfuerzos informativos y analíticos, por lo cual comparamos las condiciones de los dos personajes, sin preocuparnos si nuestra percepción gusta o desagrada. Sale:

Hace 6 años el gobernador Peña Nieto era tenido como el único activo priísta capaz de recuperar para su partido la presidencia de la República, en poder del PAN. El grupo de Carlos Salinas de Gortari, apropiado ahora del Poder Ejecutivo Federal, reconoció esta realidad y convenencieramente se sumó al sentir de los millones y millones de militantes del tricolor, seguidores del gobernante mexiquense. No intentó pelearle la candidatura, porque carecía de condiciones para ganársela.

El oriundo de Atlacomulco fue  tomado como el hombre providencial. Su sólo nombre entusiasmaba a los priístas  de México. Por ello no sorprendió el consenso de su partido a favor de sus aspiraciones presidenciales. Fue un candidato natural. Lo reclamaban sus correligionarios; tenía la hegemonía interna y ponía líderes del PRI y candidatos a gobernadores de otras entidades federativas.

Estas condiciones no las reúne el gobernador Ávila Villegas. Tal vez gasta más que Peña Nieto en la promoción de su imagen a escala nacional, por lo cual inclusive lo ha amonestado la Legislatura Local, pero los resultados de ese dispendio de fondos públicos han sido radicalmente distinto a los del ahora presidente de la República: no hay priístas de este y otros estados deseosos de verlo como candidato presidencial.

Sus únicos reales o fingidos seguidores son los que se enriquecen inventándole posibilidades de ganar la candidatura presidencial. Tiene otras desventajas: no es hombre de confianza de Carlos Salinas de Gortari, y los resultados de su gestión también lo perjudican.

 

 

Cultura

Xitas o Viejos de Corpus; dejémoslo en Xita-Corpus

Antonio Orozco

Más allá del México devastado por la violencia cotidiana, de la incapacidad de sus habitantes para establecer un sistema político que permita el desarrollo social, humano y económico de la mayoría de habitantes o de la influencia  mediática y sistemática de la cultura anglosajona en múltiples canales, existe otro México que se niega a morir y al que poco a poco y, muy de vez en cuando las autoridades voltean a ver, no con el objetivo primordial de preservarlo, si no de encausarlo hacia una actividad economicamente redituable… (Pg. 9)

Celebra Rita su tercer aniversario como cuentacuentos con una sorpresa

Antonio Orozco

Hace tres años, en esta sección se publicó un breve reportaje acompañado por una entrevista a una niña que decidió contar algunos de los  cuentos que a su escasa edad (6 años en aquel entonces) había leído. Actualmente la pequeña Rita Gutiérrez Díaz continúa su afición por la lectura y la comparte de manera habitual con el público que asiste a la Biblioteca Pública Centenario de la Revolución (BPCR), espacio en el que además de pertenecer al taller de fomento a la lectura para niños, forma parte del elenco de cuentacuentos y ha logrado que una vez al mes sea considerada para presentarse como parte del programa de actividades artísticas y culturales que se ofrecen de manera permanente… (Pg. 9)

Interiores

Podrán partidos transferir votos a otros cuando aún no se han emitido en urnas Pg. 3

Crece propensión de gente a justicia propia, pero eso no espanta a delincuentes Pg. 5

Sospecha LGBTTI: iglesia doblegó a Estado laico en lo del matrimonio gay Pg. Pág. 11

Artículo anteriorMinicomentario del momento 050616
Artículo siguiente11 Minicomentarios del momento 210616