Inicio Opinión Día Histórico para el PRI: Por Primera Vez en su Historia, no...

Día Histórico para el PRI: Por Primera Vez en su Historia, no Gobierna un solo Estado: Cogobierna Tres

205
0
Foto: Archivo.

De la redacción

A las 24 horas de ayer jueves terminó su sexenio Miguel Ángel Riquelme en Coahuila. Era el último mandatario estatal del PRI, después de ser desalojado también de la gubernatura del Estado de México. Se trata de un hecho insólito, impensable todavía hace ocho años. A partir de hoy el priismo, que fue partido casi único en el país, fundado desde el Estado en 1929 por el presidente Plutarco Elías Calles, quedó reducido a partido cogobernante con el PAN y el PRD en Coahuila, Durango y Aguascalientes, que en conjunto no representan ni el 5.0 por ciento de la población nacional.

La posición del PRI es tan endeble que participa en menos cogobiernos estatales que el PRD, quien además de las entidades federativas mencionadas, cogobierna Chihuahua (con el PAN), a pesar de que a escala nacional con dificultades y pese al apoyo de sus aliados sólo llega al tres por ciento de la votación.

Esta fragilidad del tricolor, quien entre 1929 y 1989 gobernó todos los estados del país y los dos territorios que existían: Quinta Roo y Baja California Sur; además del Distrito Federal, que en realidad era dependencia del Poder Ejecutivo Federal, es tan grande que ha sido ya vencido por el PAN al interior de la coalición “Fuerza y Corazón de México”, antes “Va por México” y luego “Frente Amplio por México”.

Aceptó no tener candidata o candidato presidencial y trabajar electoralmente para la abanderada del PAN, Xóchitl Gálvez, por lo cual ahora, también algo inédito en contiendas comiciales federales, los priistas de todo el país buscarán el voto en favor del PAN, un partido que fue su opositor desde su fundación en 1939.

Tampoco presentará el PRI candidato propio a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, donde trabajará en la campaña del panista Santiago Taboada, acusado de corrupción como alcalde de Benito Juárez, en algo impensado hace seis años; sobre todo, si se recuerda que antes la Ciudad de México, cuando Distrito Federal, tenía goernantes designados por el presidente de la República en turno, como parte de su gabinete.

La sorpresa no para ahí: el PRI también cedió las candidaturas al Senado de la República, y tiene canceladas las posibilidades de ganar con uno de sus cuadros el gobierno capitalino y la representación de la entidad en la Cámara Alta del Congreso de la Unión. Los activistas del tricolor buscarán votos para los candidatos o candidatas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que de esta forma aseguró al menos un escaño de primera minoría, porque no ganará de mayoría.

No obstante, lo noticioso es que desde hoy el PRI no gobierna en solitario ningún estado de la República, y en el senado, donde hasta el sexenio de Miguel de la Madrid Hurtado jamás había perdido una elección, ahora tiene sólo 7 de los 128 senadores, y varios ex gobernadores abandonaron sus filas.

Artículo anteriorPerderá Movimiento Ciudadano Temporalmente la Gubernatura de Nuevo León a Partir de Mañana
Artículo siguienteAumento del 20% al Salario Mínimo el Próximo Año; 249 Pesos Diarios: 7 Mil 500 Mensuales