Inicio Macario Lozano Coordenadas Políticas – Macario Lozano -Morena, Urgido de Buenos Cuadros

Coordenadas Políticas – Macario Lozano -Morena, Urgido de Buenos Cuadros

156
0

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

MORENA DEBE FORMAR MUCHOS Y BUENOS CUADROS

POLÍTICOS Y ADMINISTRATIVOS: LOS NECESITARÁ

La izquierda marxista, constituida en partido en 1919, aprendió a debatir política e ideológicamente. Era muy buena para eso, pero no se preocupó por formar cuadros para gobernar bien, lo cual se explica porque carecía de posibilidades de ganar el poder, ni siquiera en los municipios. Tampoco, a pesar de hablar siempre de las masas, desarrollo capacidad para organizarla. Por eso no creció. Su justificación era que vivía perseguida, reprimida, con largos períodos casi en la clandestinidad.

Una izquierda marxista, con el objetivo estratégico de implantar el socialismo no existe ya en forma organizada, aunque todavía andan por ahí algunos teóricos de ese perfil.

Tampoco es exagerado sostener que adquirió capacidad organizativa sólo cuando se les sumó el grupo de quienes dejaron las filas del PRI, y formaban una corriente rescatable y respetable, con cuadros experimentados en el ejercicio del poder.

El Estado de México no fue la excepción; al contrario, aquí se acentuó ese descuido en la formación de cuadros políticos y administrativos, inclusive no se percibió la necesidad de capacitar militantes para difundir los logros y alcances de las instituciones públicas en su poder; es decir, de sus gobiernos estatales,  municipales y organismos descentralizados y desconcentrados, como si eso no tuviera importancia estratégica y se tratara más bien de puestos burocráticos, chambas.

La situación fue clara en el 2018, cuando no tuvo profesionales de la comunicación para encargarles las áreas de prensa de los ayuntamientos importantes que conquistó.

Morena no entendió que esas funciones deben desempeñarlas personas, hombres o mujeres, con formación política e ideológica afín, para defender y sustentar los objetivos de la cuarta transformación. Sus voceros en los ayuntamientos de entonces, panistas y priistas, disfrazados de moresistas, enemigos de Morena, pagaron a periodistas corruptos para que atacaran al presidente Andrés Manuel López Obrador, Morena y al movimiento que encabeza.

De acuerdo con un análisis del especialista de “El Espectador” en medios informativos, desde esas áreas se conspiró para debilitar desde los medios al morenismo estatal. Y fueron exitosos. Esas maniobras y otros factores de la misma estrategia, contribuyeron a la pérdida de la mayoría legislativa y de municipios importantes en 2021. Desde adentro de las comunas se debilitó al partido guinda.

El alto respaldo a la cuarta transformación por parte de los mexiquenses, una buena candidata y el fuerte liderazgo político, social e institucional de presidente López Obrador permitió a Morena ganar la gubernatura, pero conservarla en 2029 dependerá de que ofrezca resultados satisfactorios para la población, lo cual exigirá de nuevos y altamente calificados cuadros políticos y administrativos.

En el caso de los cuadros políticos, la mayoría de los que tiene están desgastados y saldrán más de la lucha interna por las candidaturas a senadores, diputados federales y locales y alcaldes, porque tienen fuertemente arraigada la cultura del “grupismo”, que llevó a la irrelevancia y al extravío ideológico al PRD, de donde muchos vienen.

Parece que ni siquiera existe percepción de estas necesidades, y de que se piensa que la confianza se la dieron los electores para siempre. Como si no se entendiera que no se trata de reclutar a quien se le ponga enfrente, aunque no tenga afinidad ideológica, ni comparta las metas estratégicas de la cuarta transformación. Muchos de los morenistas poderosos erróneamente creen que de verdad tienen liderazgo en la sociedad y que no se benefician del de López Obrador.

Artículo anteriorHacienda: Histórica Disminución de la Pobreza en México
Artículo siguienteFomentarán Hábitos Alimenticios Sanos y una Cultura de Paz desde las Escuelas