Inicio Internacional Con Augurios Sombríos Comienza a Gobernar la Utraderecha en Argentina

Con Augurios Sombríos Comienza a Gobernar la Utraderecha en Argentina

73
0

*Javier Milei tiene como vicepresidenta a reivindicadora de la dictadura.

De la redacción

Argentina amaneció hoy con un gobierno ultraderechista, encabezado por Javier Milei, quien ofreció en su campaña electoral para la primera y la segunda vuelta terminar con los programas sociales, suprimir ministerios encargados de atender a los grupos vulnerables, desaparecer el Banco Central, suprimir o desaparecer el peso argentino e institucionalizar al dólar como moneda nacional.

El mandatario tiene como compañera de objetivos a Victoria Villarruel, vicepresidenta, hija, nieta y sobrina de militares participantes en la represión de los grupos guerrilleros en la sangrienta dictadura argentina de 1976-1983, por lo cual reivindica a los represores y “sataniza” a los guerrilleros.

Por estas condiciones, la nueva administración federal de 4 años inició con augurios sombríos; sobre todo, para las clases populares, precisamente, las cuales inexplicablemente votaron masivamente a favor de la fórmula Milei-Villarruel, del nuevo partido ultraderechista “La Libertad Avanza”.

Argentina padece una grave crisis económica, agudizada por la desmesurada deuda que la anterior gestión de Mauricio Macri contrató con el Fondo Monetario Internacional (FMI), sin tener capacidad de pago, y que le estalló al gobierno de Alberto Fernández y lo desgastó frente a los electores.

Creció la pobreza, acentuada por malas cosechas, y la inflación se acercó al 150 por ciento, lo que desesperó a la mayoría, y adicionalmente los medios informativos en manos de la oligarquía criolla, como en México, iniciaron una rabiosa campaña para presentar sólo a Alberto Fernández como culpable de la crisis, y lograron convencer de ello a la mayoría, ello explica el respaldo a Milei en las urnas.

El problema ahora consiste en que el gobernante no parece estar preparado para administrar un país en crisis y a su inexperiencia agrega la receta escogida no apunta al mejoramiento de las condiciones económicas de la mayoría, sino a su agravamiento.

Argentina tiene mucho peso político, económico y cultural en Latinoamérica, y su economía es la tercera de la región, después de Brasil y México (en el lenguaje neoliberal a los países los denominan “economías”, no naciones, países o pueblos), lo cual explica el interés que genera el cambio de gobierno e ideología con el nuevo grupo gobernante.

Para dar una idea del ultraderechismo de la vicepresidenta basta recordar que ofreció revisar la anterior política de memoria, verdad y derechos humanos, que indemnizó a miles de víctimas de la represión de la sanguinaria dictadura de Rafael Videla e insiste en que hay más de mil muertos asesinados por los grupos armados “Montoneros” y el “Ejército Revolucionario del Pueblo” (ERP), que operaron en la década de los setenta y hasta 1983, cuyas familias también deben ser indemnizadas. Por si fuera poco, justifica el terrorismo de Estado, con todos sus excesos y violaciones a los derechos humanos y la libertad en sus diferentes modalidades.

Artículo anterior‘Derecho de Piso’ de 2 Mil 500 Millones de Pesos e Impunidad, le Exigía el PRIAN a Samuel en N.L.
Artículo siguienteMayor Peso y Prestigio en Equipo de Claudia S. que en el de X. Gálvez