Inicio Nacional Muertos 23 Delincuentes en 21 Meses en Texcaltiltlán, Incluyendo a Jefe Criminal

Muertos 23 Delincuentes en 21 Meses en Texcaltiltlán, Incluyendo a Jefe Criminal

150
0
El sur mexiquense fue abandonado por los últimos gobernadores priístas. Foto: Archivo.

*El sur mexiquense es un foco rojo, desatendido por los anteriores gobernadores.

De la redacción

La muerte atroz de 11 presuntos criminales (la cifra aún está clara) en la comunicada de Texcapilla, municipio de Texcaltitlán, ocasionó satisfacción social, pero el saldo no fue bueno, porque también perdieron la vida tres ciudadanos, y la vida de todos los delincuentes caídos no vale lo mismo que una de los valientes defensores de ese poblado sureño.

Las víctimas, ciudadanos honorables y respetables de Texcapilla dejaron familiares en el dolor y el desamparo, precisamente lo cual se lamenta, pero también eleva su estatura moral y valentía, y al mismo tiempo exhibieron en toda su crudeza la herencia maldita dejada por al menos, los últimos tres gobiernos estatales priistas, los cuales ahora deberá resolver la gobernadora morenista Delfina Gómez Álvarez.

Texcaltitlán, por otra parte, ha sido tumba de criminales en los últimos dos años, pues con los muertos el viernes 8 de este mes suman 23 los que han perdido la vida en los últimos 21 meses en la demarcación. En junio fueron abatidos 12 miembros del mismo grupo delictivo, presuntamente pertenecientes a “La familia michoacana”.

Después de la emboscada de marzo del 2022, organizada supuestamente por jefe criminal Rigoberto de la Sancha Santillán, “El Payaso”, en la cual fueron masacrados 8 policías de la Secretará de Seguridad estatal y 5 agentes ministeriales, en junio de ese año cayeron en Texcaltitlán 12 hombres de “El payaso”.

El mando delictivo pudo escapar entonces, pero no el día 8 de este mes. De acuerdo con el fiscal general de Justicia del Estado de México, también murieron a manos de sus antes víctimas dos de sus sicarios más cercanos. Sus cuerpos quedaron en la cancha de fútbol de la comunidad, cuyos habitantes se cansaron de sufrir extorsiones, amenazas y pánico.

Dicho enfrentamiento fue desigual, pues los habitantes de Texcapilla estaban escasa y mal armados, mientras los criminales portaban arnas de grueso calibre. Fueron sorprendidos, porque no esperaban la reacción de sus víctimas, y mucho menos su disposición a ofrendar su vida en defensa de su pueblo y de su gente.

El ejemplo de valentía y el sacrificio de los 3 vecinos obliga a las autoridades estatales y federales de seguridad y procuración de justicia a restablecer la tranquilidad, la paz y las condiciones necesarias para las actividades productivas de todo el sur del Estado. No hay pretextos para asumir el papel pasivo de observador del problema, adoptado por los gobiernos mexiquenses de los últimos 18 años.

Artículo anteriorIncorporan Perspectiva de Género al Trabajo Científico Universitario
Artículo siguienteMinicumbre de la Ultraderecha Internacional en Argentina, en la Asunción al Poder de Milei