Versión PDF completa:
El_Espectador_04_Julio_2016_N552
El Espectador
Portada
GASTA MUCHO Y MAL COMUNA DE
TOLUCA: 30 MIL MDP EN 10 AÑOS: JF
El ayuntamiento de Toluca ejerció en 10 años, incluido el presente, 30 mil millones de pesos. Le ha sobrado dinero pero lo ha gastado mal: las condiciones de bienestar general de la población no reflejan la aplicación de tantos fondos públicos, sostuvo Jorge Fuentes Zepeda, directivo de la organización civil “Toluca para Todos”.
Ex miembro del cabildo, ex dirigente municipal del PRI, ex funcionario municipal, ex secretario Técnico de la Comisión Nacional de Seguridad Pública Municipal y estudioso del tema municipalista, el entrevistado plantea la conveniencia de una distribución regional del presupuesto de la demarcación. El de este año se acerca a los 4 mil millones de pesos.
Como se hace no tiene utilidad social: se gasta mucho, pero mal, como lo prueban la mala calidad e insuficiencia de los servicios públicos y los bajos niveles de las condiciones de vida de un alto porcentaje de los toluqueños, subrayó el promotor de “Toluca para Todos”…
ROBAN MÁS VEHÍCULOS EN ECATEPEC
QUE EN TODO EL ESTADO DE VERACRUZ
Ecatepec, cuna del grupo gobernante en el Estado y administrado dos veces por el gobernador Eruviel Ávila Villegas, registró durante el 2015 más robos de vehículos que 29 entidades federativas del país, por encima de Veracruz, de acuerdo con datos estadísticos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Si esa demarcación fuera un estado ocuparía el cuarto lugar nacional por el número de robos de automotores asegurados, sólo debajo del Estado de México, Ciudad de México y Jalisco. En el período enero-diciembre de 2015 se perdieron cerca de 4 mil 600, y en esta cifra no se incluyen los no asegurados.
La AMIS maneja información sobre los robos de vehículos con seguros, y reportó en 2015 un total de 62 mil 533 en el país, de los cuales 19 mil 660 se perpetraron en el Estado de México…
EL MAL GASTO MUNICIPAL ES
GENERALIZADO EN LA ENTIDAD
De acuerdo con una investigación de Jorge Fuentes Zepeda, un conocedor a fondo de los problemas de los municipios del país y del Estado, el ayuntamiento de Toluca, del cual fue integrante y funcionario de designación, ejerció 30 mil millones de pesos en los últimos diez años.
Ese período corresponde a un trienio del PAN, dos del PRI y el primer año del actual. El alcalde Fernando Zamora Morales dispondrá de cerca de 4 mil millones de pesos, más las obras directas de los gobiernos federal y estatal.
Se trata de un monto estratosférico, cuya aplicación no se refleja en la cobertura, ni en la calidad de los servicios públicos; sobre todo, si se toma en cuenta que hubo también inversión de los gobiernos federal y estatal durante el período. Hay razones para presumir al menos ineficacia institucional en el manejo de esa masa de dinero…
COORDENADAS POLÍTICAS
MACARIO LOZANO R.
AGITÓ AL MUNDO PRIÍSTA LA INCORPORACIÓN DE
ANA L. HERRERA ANZALDO AL GABINETE ESTATAL
En forma sorpresiva, Ana Lilia Herrera Anzaldo solicitó y obtuvo licencia como senadora, para dejar el escaño y asumir la titularidad de la secretaría de Educación mexiquense. Está ahora a cargo del sistema educativo más grande del país, con 4.4 millones de alumnos, y una matrícula en constante crecimiento.
Por varias circunstancias esta designación cimbró al mundo político priísta, y especialmente a los grupos interesados en ganar para uno(a) de sus miembros la postulación para la gubernatura, y relevar en el cargo a Eruviel Ávila Villegas, proceso electoral que comenzará oficialmente dentro de tres meses.
La nueva secretaria de Educación era influyente en el Senado de la República, adicionalmente encabezaba el Movimiento Territorial del PRI y tenía garantizada su participación en el Congreso o Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, en representación de la Cámara Alta. No era, pues, una senadora del montón.
En el plano político y partidista estatal, Herrera Anzaldo está considerada por los analistas políticos como uno de los cuadros del PRI con posibilidades reales de ganar la candidatura para la titularidad del Ejecutivo mexiquense. En realidad esta situación ha sido generadora de especulaciones y hasta preocupación para quienes están empeñados en contender internamente por esa nominación, la más importante de ese partido cada seis años.
Llamó la atención que el anuncio de su reincorporación al gobierno mexiquense no se haya hecho en suelo estatal ni por las autoridades correspondientes, sino en la Ciudad de México, por parte del coordinador de la bancada del PRI en el Senado de la República, Emilio Gamboa Patrón, cuando se estudió y aprobó la solicitud de licencia del caso.
Ese detalle ha generado una larga serie de especulaciones sobre el autor de la decisión. Y los dedicados al análisis de las cuestiones públicas estatales no se ponen de acuerdo respecto al significado, motivaciones y alcances de la designación de Herrera Anzaldo como titular de la secretaría de Educación.
Muchos sostienen que se buscó dotar a la política de una mejor plataforma para fortalecer sus posibilidades de ser candidata a la gubernatura, por la oportunidad recibida de recorrer el territorio estatal y mantenerse en contacto con la población, pues nadie podrá objetar sus giras por las regiones. Sus nuevas responsabilidades le exigirán estar en contacto con los actores del proceso enseñanza-aprendizaje y supervisar de cerca el avance de la reforma educativa impulsada con entusiasmo por el presidente Peña Nieto.
Otros creen ver en el nombramiento una medida tendiente a reducir la lista de prospectos para la postulación del 2017; otros más, sin descartar ninguna de esas dos razones, sostienen que el gobierno de Ávila Villegas está urgido de lograr eficacia en un área estratégica, y en todo caso será el desempeño de la funcionaria lo que fortalecerá o debilitará sus posibilidades de ganar la candidatura, porque trayectoria y trabajo político y administrativo ya los tiene.
Cultura
Hay algo que se llama “Danza deportiva sobre silla de ruedas” y otra cosa lo que hace Yermain Fernández al respecto
Antonio Orozco
En el Estado de México se fusionaron los institutos de Cultura y de Cultura Física y Deporte, la danza deportiva podría ser una de las disciplinas en las que se conjugan estos ámbitos… (Pg.9)
El hechizo del cencuate
(basado en un relato mazahua de Temascalcingo, recopilado en 1988 por Esteban Segundo)
A una mujer de Santa María Canchesdá, que iba muy apurada por Puerto de Medina, le preguntaron los que venían con ella: «¿qué te apura tanto?». «Me apura ir a atender a aquel hombre que está parado allá», le contestó a sus acompañantes. «Pero de qué hombre hablas —le dijeron con extrañeza—, si ahí no hay más que un cencuate», e impidieron que se arrimara a aquella serpiente. Si la hubieran dejado, le habría pasado lo mismo que a otra mujer que sí atendió la salacidad del cencuate: la estuvieron esperando y cuando fueron a ver qué la demoraba, ya había entrado la mitad del cencuate en la vagina de aquella mujer. Cuando la llevaron a El Oro, el médico le abrió el vientre y dicen que todavía encontraron viva a esa serpiente. Esto es lo que les sucede a los que tienen amantes… (Pg. 9)
Interiores
Grave que existan jueces de consigna contra los luchadores sociales: HDO Pág. 3
Insiste Manlio: afectó al PRI la corrupción y la impunidad de gobernadores Pág. 5
Apoyo de grupos radicales a la CNTE genera riesgos de una mayor polarización
Pg. 7