Inicio Nacional Exigían Criminales 10 Mil Pesos por Hectárea de Cultivo en Texcaltitlán, se...

Exigían Criminales 10 Mil Pesos por Hectárea de Cultivo en Texcaltitlán, se Dieran o Perdieran las Cosechas

98
0
Foto: Internet.

*La situación colmó la paciencia y tolerancia de los vecinos.

De la redacción

La violencia no hubiera estallado el viernes 8 de este mes en Texcapilla, municipio de Texcaltitlán, sin la rapacidad de los criminales. La comunidad de gente trabajadora y pacífica, productora de col, cebolla, haba y otras verduras, cubría con enojo el “derecho de piso”, pero lo hacía y no tenía pensado negarse, pero los delincuentes les querían aumentar el monto, siendo que quienes padecían el aumento de los insumos eran y son los campesinos.

De acuerdo con información de éstos, el grupo dirigido por Rigoberto de la Sancha Santillán, presuntamente mando regional de “La familia michoacana” les fijó una cuota de 10 mil pesos por hectárea cultivada. Así, por ejemplo, un productor rural propietario de 4 hecárea debía entregarle a los maleantes 40 mil pesos por ciclo agrícola.

Era demasiada la extorsión, pues casi no les hubiera dejado utilidades la actividad agrícola, y de ahí la reacción, que culminó con la muerte de 10 integrantes de “La familia michoacana”, incluido el jefe de una parte del sur mexiquense, conocido por su propensión al derramamiento de sangre, muchas veces ni siquiera necesaria en la lógica de la criminalidad.

Le gustaba la violencia y por eso acudió personalmente a la reunión para elevar el monto del “derecho de piso” a los productores rurales de Texcapilla. Pudo envira a sus sicarios, iguales de violento y sanguinarios que él, pero decidió acudir y eso le costó la vida, para satisfacción de toda la población del sur y de la opinión pública nacional.

De la Sancha Santillán estuvo en la balacera en que en el mismo Texcaltitlán murieron 12 de sus gatilleros, en enfrentamiento con policías. Logró escapar e inicialmente hizo pensar que había fallecido, porque dejó en uno de los muertos un chaleco antibalas con su nombre. Pero pudo huir del lugar, donde hace un tiempo privó de la libertad y ejecutó a un director de escuela y a un jefe de la policía municipal. Las autoridades le atribuyen igualmente la organización de la emboscada a policías estatales en territorio de Coatepec Harinas, donde el grupo criminal masacró a 13 elementos de seguridad.

También fue responsables de ordenar una emboscada a policías, donde murieron dos uniformados y tres resultaron heridos, en la zona donde perdió la vida. La muerte del “Payaso” fue confirmada por las autoridades, pero también por campesinos, pues era conocido ampliamente, porque operaba pública e impunemente contra ellos y comerciantes, como lo prueba el que hubiera convocado a sus víctimas a una cancha de fútbol y a plena luz del día.

Artículo anteriorNo Gobierna el PRI ni un solo Estado; pero es Cogobierno en Tres con el PAN y el PRD
Artículo siguienteRenunció Reyes Rodríguez al TEPJF; Perdió el PAN a un Incondicional: Eso Molestó a Gil Zuarth