*Estará prácticamente un año en el cargo.
De la redacción
Raymundo Martínez Carbajal no volverá a ocupar la alcaldía de Toluca y mucho menos buscará la reelección. Sus problemas familiares lo anularon políticamente, y lo convirtieron en prófugo de la justicia. En su lugar quedó el exdiputado local Juan Maccise Naime, quien era su suplente. Fue llamado para encabezar el cabildo desde ayer hasta el 31 de diciembre del año próximo, cuando terminará el trienio del actual ayuntamiento.
La medida adoptada por el cuerpo colegiado municipal evitó que fuera el Congreso Local quien designara a un presidente sustituto de Toluca, cuya cabecera es asiento de los poderes estatales. Ante la ausencia de Martínez Carbajal, en cumplimiento con la legislación aplicable, quedó como encargado del despacho de la presidencia el secretario del ayuntamiento, Marco Antonio Sandoval González.
Al cumplirse los 15 días, convocó a sesión extraordinaria de cabildo, cuyos integrantes, por unanimidad, designaron alcalde interino al primer regidor, el priista, como el alcalde ausente, Omar Velázquez Ruiz, quien luego presentó su renuncia al cargo, para generar las condiciones legales para que el suplente se convirtiera en presidente municipal propietario.
Maccise Naime rindió protesta como alcalde ante la presencia de George Zamora, titular de la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado, con lo cual se espera se normalice la situación del ayuntamiento, que nunca había padecido una situación igual. El nuevo gobernante buscó la candidatura para alcalde en el 2021, pero se impusieron las aspiraciones y respaldo de gente poderosa en favor del ahora prófugo.
Martínez Carbajal no pudo hacer una administración municipal eficaz y sus problemas familiares, que involucraron actos de corrupción, la renuncia de su esposa a la presidencia honoraria del DIF de Toluca y posterior divorcio, la detención de su suegro, la denuncia penal presentada por la señora, la orden de aprehensión y fuga, los aniquilaron políticamente. Anticipó que buscaría la relación, por lo cual muchos analistas de temas políticos consideraron posible que desde el PAN o el PRI se hubiera difundido la fuga y persecución, para eliminarlo de la lucha por la candidatura.