Inicio Estatal Pensión Universal para Personas con Discapacidad: Ya el Primer Pago

Pensión Universal para Personas con Discapacidad: Ya el Primer Pago

90
0
El sur mexiquense, otro de los focos rojos heredados a la gobernadora por su antecesor en el cargo, Alfredo del Mazo Maza. Foto: Cortesía

*Quienes estudian en el CAM #1, prueban que con esfuerzos hay superación.

De la redacción

El Estado de México se sumará al compromiso de otorgar en condición de universal apoyo a las personas discapacitadas, y en pocos días recibirán el primer pago, anunció la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, porque esta población tendrá en la administración estatal a un aliado.

Menos de tres meses después de asumir el cargo y convertirse en la primera gobernadora mexiquense, se concretó el convenio firmado con la federación para darle carácter universal al programa en suelo mexiquense.

El gobierno estatal aportará el 50 por ciento del respaldo económico a quienes tienen alguna discapacidad y la Federación pondrá el 50 por ciento, lo cual permitirá incorporar al programa a todas las personas en estas condiciones en el Estado de México, y que no ocurría hasta el 15 de septiembre.

Ante la secretaria de Educación Pública Federal, Leticia Ramírez Amaya (SEP); del secretario del Trabajo y la Previsión Social (STyPS), Marath Bolaños López; y Nayely Calderón López, de Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial de la SEP, la gobernadora Gómez Álvarez destacó que su administración siempre estará cerca y será solidaria con las comunidades vulnerables.

En el “Día Internacional de las Personas con Discapacidad”, en el Centro de Atención Múltiple número uno (CAM#1) “Profesor José Guadarrama Alvarado”, en donde uno de la capital mexiquense entregó obras de rehabilitación que requirieron una inversión cercana a los 5 millones de pesos, la mandataria mexiquense reconoció los esfuerzos del presidente Andrés Manuel López Obrador para darle carácter universal al programa destinado a beneficiar a las personas con discapacidad.

Consideró que se trata de acciones que impulsan la inclusión y la no discriminación, y puso de ejemplo a las y los 183 estudiantes, niñas y niños y adolescentes que estudian en el plantel para ilustrar que con esfuerzo, constancia y disciplina pueden desarrollarse las potencialidades de todas las personas en condiciones de discapacidad.

Marath Bolaños López dio a conocer que en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que administra la STyPS, benefició a 2.7 millones de jóvenes, de los cuales 13 mil 13 mil 557 están en condiciones de discapacidad.    

La titular de la SEP destacó la decisión de la gobernadora Gómez Álvarez de apoyar el apoyo universal a las personas con alguna discapacidad, lo que es resultado del “Poder de Servir” y recordó que el programa no se aplica todavía en todas las entidades federativas.

Artículo anteriorContinúan Esfuerzos Universitarios en Pro del Ambiente
Artículo siguienteImpulsar Cooperativas y Fin al Coyotaje en Mercados Agrícolas, Temas Pendientes de la 4T