COORDENADAS POLÍTICAS
MACARIO LOZANO R.
RIESGO DE QUE ERUVIEL LE AHUYENTE VOTANTES A
SHEINBAUM; NO ES IGUAL QUE MURAT O RUVALCABA
Muchos cuadros priistas de jerarquía nacional están abandonando a su partido e incorporándose directamente al proceso de la cuarta transformación o indirectamente, vía PVEM. Son de orígenes distintos y trayectorias también diferentes. Algunos son valiosos y es probable su buena voluntad para contribuir a los objetivos estratégicos del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA); otros, por oportunismo, al convencerse del destino nebuloso del PRI.
Todavía hay otros más, cuyas motivaciones no son conocidas, pero arrastran historias nada edificantes, sin bases sociales, a pesar de haber ganado una gubernatura; son inclasificables, porque no tienen necesidad de “chambas”, pues en el ejercicio del poder y mediante una desmesurada corrupción, se hicieron inmensamente ricos. Dejaron atrás la pobreza en la cual nacieron y crecieron. Y tampoco buscan fuero contra denuncias penales por enriquecimiento ilícito.
A ese tipo de políticos expriistas pertenece el ex gobernador mexiquense Eruviel Ávila Villegas, senador de lista y muy cercano a Luis Videgaray Caso, quien lo impuso como candidato a gobernador, lo protegió cuando ocupó el cargo y mal administró al Estado de México. No busca protección, porque no puede ser llamado a cuentas por la justicia por actos de corrupción, pues como en este espacio se ha comentado: meses antes de dejar el cargo reformó el Código Penal del Estado de México para que no pudiera ser acusado de actos de corrupción en ninguna modalidad, ni de cualquier otro delito.
Logró impunidad, y la extendió a todos sus colaboradores, diputados locales, jueces, magistrados, alcaldes, síndicos, regidores, titulares y funcionarios de los órganos con autonomía constitucional y entes públicos auxiliares, estatales y municipales y paraestatales, en la mayor especie de amnistía masiva contra los servidores públicos mexiquenses corruptos en la historia.
En estas condiciones, no puede buscar puesto público, ni protección contra la justicia, y por eso mismo cuadros de Morena sospechan que puede estar repitiendo lo que hicieron los panistas de ultraderecha que infiltraron a ese partido y logran ser alcaldes y alcaldesas, con el fin de destruir al morenismo desde adentro, de lo cual el ejemplo acabado de éxitos en ese sentido es Juan Rodolfo Sánchez Gómez, quien desprestigio tanto al partido guinda, que una candidata de alta aceptación, como la ahora mandataria, perdió Toluca, Naucalpan, Metepec, Zinacantepec y Atizapán de Zaragoza, precisamente donde fueron gobernantes los y las infiltradas.
De acuerdo con entrevistas de este espacio a importantes cuadros de Morena, Ávila Villegas no tiene bases sociales o clientela electoral, por el gran desprestigio que bien se ganó, como lo prueba el que su hasta hace poco partido no ha podido ganar Ecatepec, de donde es oriundo y gobernó en dos ocasiones, cuando el PRI no tenía competencia en ese municipio.
Por eso poco puede aportar y sí, mucho perjudicar la campaña de la que será candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo. Representa riesgos de que le ahuyente votantes; sobre todo, en el Estado de México, porque no es igual que el ex gobernador priista de Oaxaca, Alejandro Murat, que aun cuando su ex partido perdió la gubernatura, él tiene gran y auténtico respaldo social, y lo mismo ocurre con el alcalde de Cuajimalpa, Adrián Ruvalcaba, con enorme apoyo de la población de esa alcaldía, limítrofe del Estado de México, y contribuirá con muchos votos para las candidatas presidencial y a jefa de Gobierno de la Ciudad de México. También el senador yucateco Jorge Carlos Ramírez tiene clientela electoral y la sumará a Morena. No es el caso del mexiquense.