*Su salida podría beneficiar la campaña de la senadora.
De la redacción
El lastimoso estado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha sido evidenciado una vez más: su importante cuadro sumado a la campaña de la precandidata presidencial del “Fuerza y corazón por México”, Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán, dejó la coordinación del tema de desarrollo rural sustentable.
La senadora hidalguense recibió numerosas y fuertes críticas por la incorporación a su equipo de campaña de dos personajes controvertidos; sobre todo, por los señalamientos y acusaciones de corrupción y enriquecimiento ilícito: los ex gobernadores, Silvano Aureoles Conejo, de Michoacán (incondicional de Luis Videgaray, quien lo hizo candidato y mandatario); y Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas, quien adicionalmente tiene denuncia por delincuencia organizada y cuya orden de aprehensión fue cancelada por un juez.
Aureoles, uno de los gobernadores financiadores de la plataforma digital “Latinus”, de Roberto Madrazo, fue mal recibido por otros miembros del grupo de campaña, y denunció que la propia Xóchitl Gálvez se expresaba mal de él, por ello dejó las tareas que realizaba en la campaña, por la mala imagen que le convidaba a la precandidata presidencial del PRI, PAN y PRD.
Analistas colaboradores de “El Espectador” y “La Noticiería” sostienen que la salida de Aureoles Conejo de la campaña opositora podría favorecer a la legisladora, porque contrariamente al abandono de las filas priistas por cuadros valiosos, ella se deshizo de un lastre, que la perjudicaba; sobre todo, porque desde la parte adversaria se sostiene que los intereses que representan “Fuerza y corazón por México” y la propia Gálvez son los de quienes desean restaurar el régimen corrupto priista y panista.
Y precisamente sobre Aureoles Conejo hay señalamientos de ser corrupto y haberse enriquecido con la desviación de fondos públicos durante su sexenio como gobernador michoacano por el PRD, además de haber generado las condiciones de inconformidad y descontento de los votantes para que su partido, a pesar de los votos del PAN y del PRI, perdiera ese estado, que el sumió en la inseguridad.