*Una instancia de coordinación de entes fiscalizadores acumuló 4 años sin reunirse.
De la redacción
Los órganos internos de control de los ayuntamientos, mejor conocidos como contralores municipales, enfrentan problemas por la carencia de fondos presupuestales para cumplir con sus funciones.
De la misma forma, disponen de escaso personal. En algunos casos los integran apenas siete personas, claramente insuficientes para un mejor desempeño, porque participan hasta en 20 comités.
Lo anterior fue revelado en la primera reunión del Comité Rector del Comité Estatal de Fiscalización y Primera Reunión Plenaria, sin trabajar presencialmente desde hace 4 años, se destacó la importancia del papel de los órganos internos de control municipales, en la lucha contra la corrupción.
No obstante, en la práctica no pueden cumplir a cabalidad con sus funciones y responsabilidades de evitar y combatir la corrupción en los ayuntamientos, que globalmente ejercen decenas de miles de millones de pesos anuales.
El Sistema Estatal de Fiscalización tiene una presidencia tripartita, que integran Miroslava Carrillo Martínez, titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM); Hilda Salazar Gil, secretaria de Contraloría estatal; y Juan José Hernández Vence, contralor del Poder Legislativo.
En la reunión se destacó que los órganos internos de control deben trabajar a partir de que tienen la obligación de defender los intereses de la sociedad y especialmente prevenir los actos de corrupción.
Sus funciones tienen y deben tener el objetivo de vigilar los procesos de adquisiciones de bienes, servicios y arrendamientos y hacer que los proveedores cumplan con los términos de los contratos.
De la misma forma, ver todo lo relacionado con la contratación de obras públicas que ejecutan los ayuntamientos, y evitar actos de corrupción, lo cual convierte a estos entes públicos en figuras importantes para combatir ese fenómeno en los municipios del Estado de México.
En la plenaria de funcionarias y funcionarios estatales y municipales encargados de la fiscalización en sus respectivos ámbitos de competencia. Estuvieron presentes 102 de quienes encabezan estos órganos internos de control. Se comprometieron a mejorar su desempeño y asumir la fiscalización con un enfoque de trienio, no sólo de corto plazo.