Inicio Estatal 14 Desaparecidos Tras los Hechos de Texcapilla; FGJEM No Ejercerá Acción Penal...

14 Desaparecidos Tras los Hechos de Texcapilla; FGJEM No Ejercerá Acción Penal Contra Labriegos

162
0
El sur mexiquense, otro de los focos rojos heredados a la gobernadora por su antecesor en el cargo, Alfredo del Mazo Maza. Foto: Cortesía

*Los operativos de seguridad serán permanentes en el sur del Estado.

De la redacción

Las personas desaparecidas después de la masacre del 8 de diciembre en Texcapilla, municipio de Texcaltitlán, son 14, de las cuales 4 son menores de edad, incluyendo un bebé de un año y 6 meses. Entre los desaparecidos figuran tres policías estatales. La fiscalía ofrece una recompensa de 500 mil pesos por desaparecido, a quienes proporcionen información que permitan localizarlos, se informó en conferencia de prensa de hace unos minutos, ofrecida por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en la cual participaron el fiscal general de Justicia, José Luis Cervantes Martínez; el secretario de Seguridad, Andrés Andrade Téllez y el comandante de la XXII Zona Militar.

El fiscal dio a conocer que los habitantes de Texcapilla no serán objetos del ejercicio de la acción penal, porque actuaron en legítima defensa y por esta circunstancia no resultaron con responsabilidad penal, pero que sí se investiga y serán detenidos los integrantes del grupo criminal que extorsionaba a los productores rurales.

Tanto Cervantes Martínez como Andrade Téllez, aseveraron que la zona donde ocurrieron los hechos está con tranquilidad y el segundo reiteró que la presencia de policías estatales será permanente en Texcapilla; además, seguirán los operativos, que han permitido detener ya a 10 personas, de las cuales 8 presuntamente pertenecen al grupo criminal de la Familia Michoacana.

Todos los 14 fallecidos en Texcapilla han sido identificados, y de los 4 pertenecientes a la comunidad, sus cuerpos fueron entregados a sus familiares, se destacó. Uno de los desaparecidos fue sustraído de un hospital, por haber resultado herido en los hechos violentos. Un hermano fue desaparecido en julio de este año y su familia no denunció por amenazas del grupo criminal.

Entre los detenidos está un adolescente que participó en la desaparición del 13 de julio 2023, y fue quien amenazaba a la familia para que no denunciará la desaparición. El fiscal anticipó que si este joven es encontrado culpable, por su condición de adolescente tendría una pena de reclusión de 5 años.

De acuerdo con la información, los operativos para restablecer la normalidad con seguridad y paz han incluido todos los municipios del sur, y que se han efectuado 194 vuelos de drones y sobrevuelos por la región, además de inspeccionar vehículos del transporte público, para combatir la irregularidad.

De la misma forma en la conferencia de prensa se informó que fue desmantelada la infraestructura de “halconeo” al servicio de “La familia michoacana”, y que las acciones incluirán igualmente vigilancia para que no se abuse en los precios de productos (se supoe que los fijan los criminales), lo cual se lleva a cabo con apoyo del ejército, la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia y la Comisión Nacional Antisecuestro federal.

Artículo anterior3 Minicomentarios: “Guadiana, PT, M. Bermeja y la Elección en Coahuila”
Artículo siguienteCostó 450 Millones de Pesos en Cinco Años el Sistema Anticorrupción del Estado de México: Emitió 32 Amonestaciones