Inicio Estatal Costó 450 Millones de Pesos en Cinco Años el Sistema Anticorrupción del...

Costó 450 Millones de Pesos en Cinco Años el Sistema Anticorrupción del Estado de México: Emitió 32 Amonestaciones

78
0
Camara de Diputados Locales. Foto: Archivo.

*Este año ejerce un presupuesto de 87.8 millones de pesos y pidió aumento.

De la redacción

Después de 5 años de existencia y de haber ejercido unos 450 millones de pesos, el Sistema Anticorrupción del Estado de México (SAEM) no arroja resultados positivos para la población mexiquense. En una entidad federativa en la cual su clase gobernante está considerada entre las más corruptas del país, el citado Sistema no ha detectado, y mucho procedido contra funcionarios corruptos.

La presidente de la directiva del Congreso Local, Azucena Cisneros Coss, se refirió a este problema y consideró que lo que cuesta no reporta utilidad social, pues los resultados son insatisfactorios. En los 5 años el SAEM sólo ha emitido 32 amonestaciones por irregularidades administrativas y actos de corrupción; es decir, un promedio inferior a 7 por año.

La ineficacia, incapacidad o desinterés por cumplir con sus obligaciones resalta más si se toma en cuenta los datos estadísticos oficiales sobre la corrupción en el Estado de México, citados por la legisladora de Ecatepec. Dio a conocer que el INEGI registró en el 2021 más de 32 mil casos de mexiquenses víctimas de corrupción por parte de funcionarios públicos en la realización de trámites de asuntos.

Si ese fue el promedio anual, en los 5 años de vida del Sistema las y los mexiquenses víctimas de actos de corrupción sumaron 160 mil, y el SAEM apenas emitió 32 amonestaciones, según informó la diputada Cisneros Coss. Advirtió que el combate a la corrupción en el Estado de México es una verdadera simulación, por los resultados obtenidos en 5 años de un Sistema creado para evitar el fenómeno y combatirlo.

Ante estos resultados, la legisladora que preside al Congreso Local en este período de sesiones anticipó que resulta urgente legislar para reestructurar un ente que ofrece malos resultados. En seguida se refirió al interés de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez por erradicar el fenómeno de la corrupción, por lo cual el primer foro para acopiar información y propuestas para el Plan de Desarrollo Estatal 2023-2029 el eje fue el de la lucha a este cáncer social.

El interés de la sociedad se manifestó con la asistencia de más de dos mil personas, la presentación de 300 propuestas y miles más que siguieron los trabajos a distancia, pero el Sistema Anticorrupción no muestra la misma preocupación. El SAEM, reveló la diputada Cisneros Coss, demandó un incremento presupuestal del 12 por ciento para el próximo año. De obtenerlo, ejercerá el próximo año cerca cien millones de pesos.

Artículo anterior14 Desaparecidos Tras los Hechos de Texcapilla; FGJEM No Ejercerá Acción Penal Contra Labriegos
Artículo siguienteDeuda Pública Rebasa los 14.6 Billones de Pesos