Inicio Estatal Reto para la Gobernadora: Gastar con Eficacia y Honestidad; 42% del Presupuesto...

Reto para la Gobernadora: Gastar con Eficacia y Honestidad; 42% del Presupuesto a Sector Auxiliar

90
0

*Al sector auxiliar y paraestatal, 149 mil MDP, 24 veces el gasto de UAEMéx.

De la redacción

El gobierno estatal dispondrá este 2024 de un presupuesto de egresos cercano a los 378 mil millones de pesos, como lo informó en su oportunidad “El Espectador”. Es el mayor en la historia mexiquense, cuyo ejercicio eficaz, honesto y oportuno constituye el mayor desafío para la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

De acuerdo con un análisis de “El Espectador” al monto y distribución de los recursos presupuestales de las autoridades mexiquenses, autorizado por unanimidad por el Poder Legislativo, tiene la ventaja de que se financiará sin endeudamiento.

Llama la atención el elevado gasto aprobado para el sector de organismos auxiliares y paraestatales: 149 mil millones de pesos; más del 42 por ciento del total.

Para dar una idea de los fondos que manejarán áreas distintas a la administración central, basta con saber que representan 24 veces el presupuesto autorizado a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) para este año, cuya población estudiantil es de aproximadamente cien mil jóvenes.

La actual administración tiene el reto de erradicar la corrupción, la ineficacia, la opacidad, el contratismo innecesario y oneroso, y el desinterés por servir, característico de los últimos gobiernos del PRI; depurar las nóminas de miles y miles de “aviadores”, muchos de otros estados; las adquisiciones y contratos de obras públicas con excesivos sobreprecios, comparados con el mercado al menudeo; evitar y castigar el pago de facturas a “empresas fantasmas”, detectadas por el OSFEM, pero nunca castigado; y ofrecer buenos resultados, exigidos por la sociedad.

Los 378 mil millones de pesos, en números redondos, de monto presupuestal aprobado por unanimidad por la representación del Estado, no tienen precedente. Como ejemplo, Carlos Hank González ejerció el equivalente a 20 mil mil millones de pesos anuales, medidos en dólares de entonces, según una investigación de “El Espectador”. La gobernadora Gómez Álvarez no tendrá problemas de insuficiencia presupuestal para resolver os problemas prioritarios.

La entidad mexiquense tiene la mayor población de todos los estados del país, con cerca de 18 millones de habitantes, pero tiene igualmente el mayor monto presupuestal, aunque medido por habitante, es inferior al de la Ciudad de México, que ejercerá este año  267 mil millones de pesos, 117 mil millones de pesos menos que nuestra entidad. No obstante, los capitalinos representan la mitad de los mexiquenses.

El presupuesto de egresos del gobierno estatal tuvo pequeñas reasignaciones que no alteraron significativamente las propuestas de gasto de la iniciativa presentada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez a la representación popular de la entidad.

El secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, destacó la aprobación del presupuesto por unanimidad: votaron a favor todos los diputados de los partidos representados en el Congreso Local, y resaltó la política de “cero” endeudamiento para el próximo año.

Artículo anteriorEn Disputa la Nación: Se Frena o Profundiza la 4T Este Año
Artículo siguiente‘El Espectador’: 19 Años de Cumplirles a los Lectores