*Las propuestas presentadas serán examinadas e incorporadas al PDEM 2023-2029.
De la redacción
Nadie mejor que quienes padecen los problemas, los conocen y saben cómo deben resolverse en un gobierno de “El poder de servir” y en el que el “pueblo manda”, sostuvo la gobernadora Delfina Gómez.
Al referirse al ejercicio de la consulta popular en los ocho foros para conocer la opinión de la población, especialistas, académicos, autoridades y organizaciones de la sociedad sobre el contenido del “Plan de Desarrollo del Estado de México” para todo el sexenio, la mandatario adelantó que se atenderán las propuestas y aspiraciones de los mexiquenses.
El “Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2024” se presentará a la representación popular mexiquense el próximo 2 de marzo, cuando se conmemorará los 200 años de la fundación del Estado de México, después de consumada la Independencia de la corona española.
Los foros tuvieron como sede Toluca, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Tejupilco, San Felipe del Progreso, Naucalpan, Valle de Bravo y Texcoco, es decir, en las distintas regiones del territorio estatal.
La participación fue de más de 210 mil personas, mediante plataformas digitales y más de 12 mil, en forma presencial, que presentaron miles de propuestas en cerca de mil ponencias, más opiniones, sugerencias y expresiones de interés en sumar esfuerzos.
La gobernadora, primera mujer en ocupar la gubernatura en la historia estatal y primera también surgida de las filas de la izquierda, destacó que la su política será la de escuchar, estudiar y atender las necesidades planteadas por los mexiquenses.
En los foros se presentaron propuestas en los ejes transversales de igualdad de género; desarrollo sustentable; empleo digno y desarrollo económico con responsabilidad social. En todos se expuso la voluntad política de mantener cero tolerancia y lucha a fondo contra la corrupción y la construcción, un gobierno del pueblo y el bienestar de las familias mexiquenses.
En estas consultas populares se examinaron problemas como el rescate del campo, bienestar ambiental, acceso al agua para todos y se insistió en que debe privilegiarse el bienestar de la población.
En esa política de escuchar directamente al pueblo se efectuaron las dos primeras audiencias públicas en Palacio de Gobierno, a la que asistieron a exponer sus problemas y solicitar solución a los mismos más de dos mil personas, y son los objetivos de las giras, explicó la gobernadora Gómez Álvarez.