Inicio Política Inauguración de Megaobras, Desventaja de Opositores; a Meses de las Elecciones

Inauguración de Megaobras, Desventaja de Opositores; a Meses de las Elecciones

73
0
La 4T entregó incluso obras emblema abandonadas por los gobiernos neoliberales. Foto: Cortesía

*Los grandes medios informativos le dan poca difusión a los megaproyectos.

De la redacción

La puesta en servicio de obras de infraestructura para el desarrollo y la producción, como la refinería “Olmeca”, en Tabasco; el Tren Maya, en el sureste; los aeropuertos internacionales “Felipe Carrillo Puerto”, en Tulum; “Felipe Ángeles” (AIFA), en Tecámac y el corredor interoceánico, recibieron poca difusión de los grandes medios informativos.

No pudieron ocultar las inauguraciones, pero las minimizaron o criticaron aspectos marginales de éstas, contrario al comportamiento acostumbrado cuando proyectos menores los ejecutaban los presidentes priistas o panistas.

El poder fáctico mediático, como parte de la oposición de derecha y ultraderecha, sabe que la entrega de esas obras y otras, como las ejecutadas para resolver problemas de agua en estados en poder de la oposición, son factores adversos para su precandidata presidencial, Xóchitl Gálvez, por los millones de mexicanos que se verán beneficiados por el gobierno morenista, sostuvo el académico de la UNAM, Humberto Rebolledo Ruiz.

“No pueden guardar silencio ante la conclusión de esas megaobras, a las que un segmento de esa oposición intentó frenar con amparos, pero medios impresos, noticieros de radio y televisión no les dan la cobertura informativa y analítica que merecen”, abundó el sociólogo de profesión.

Aclaró que no milita en el partido gobernante, pero respalda los objetivos del movimiento que fundó el presidente Andrés Manuel López Obrador, y que como científico social percibe la estrategia mediática de minimización de los logros del gobernante, para no fortalecerlo más, a pocos meses de las elecciones.

“Muchos creen que no destacan las obras de importancia estratégica para el desarrollo del país y la atención a graves viejos problemas porque los grandes medios informativos no reciben paga para difundirla. Es probable que eso también cuente, pero no es sólo eso”, comentó.

La baja cobertura mediática a la inauguración de grandes obras el año pasado; sobre todo, las puestas en servicio en diciembre se explica más bien porque la entrega milita en contra de los intereses electorales de la oposición de derecha y ultraderecha y de su segura candidata presidencial, porque la población beneficiada tendrá un ánimo electoral favorable a los candidatos y candidatas de Morena, comenzando por la abanderada para la elección presidencial, explicó Rebolledo Ruiz.

Recordó que todas las  grandes obras enfrentaron férrea oposición para su conclusión, “pues la derecha y extrema derecha recurrió a los amparos para frenarlas y lograr que quedaran inconclusas, para poder sacar beneficios electorales este año, y que esa lógica conduce a minimizar de la importancia de los proyectos ejecutados”, advirtió.

Artículo anteriorDepredadores del Erario No Dejan de Saquear el Edoméx con Contratos Leoninos
Artículo siguienteSacude a la Vieja Clase Política Mexiquense la Captura en CDMX del Ex Alcalde de Toluca