Inicio Internacional Creció 700% el Delito de Homicidio en Ecuador en 5 Años, por...

Creció 700% el Delito de Homicidio en Ecuador en 5 Años, por el Narco

64
0

*Atribuye el expresidente Rafael Cordera a Guillermo Lasso la situación.

De la redacción

En sólo 5 años; el último del antes izquierdista y después derechizado Lenín Moreno, y los 4 de Guillermo Lasso Mendoza en la presidencia de Ecuador, la violencia e incidencia delictiva en ese país crecieron 700 por ciento. Las muertes violentas intencionales pasaron en ese período de 6 por cada cien mil habitantes, a 46; el doble de la tasa que padece México, que es de 22 por cada cien mil mexicanos.

El país ubicado en la región noroccidental de Sudamérica, con una población similar a la del Estado de México, fue sacudido hace unos días por hechos violentos de la delincuencia organizada, especialmente del cartel de “Los choneros”. Su dirigente, Adolfo Macías, “Fito”, considerado el capo más importante del país y presuntamente socio de narcotraficantes mexicanos, se fugó de la cárcel donde estaba recluido desde hace 13 años, purgando una condena de 34, por delitos propios de delincuencia organizada.

Se registró violencia en 6 cárceles y la situación se agravó con la toma de la sede de la cadena nacional de Televisión “TC” por un grupo armado, que mantuvo como rehenes a periodistas y personal operativo, lo cual condujo al presidente Daniel Noboa a declarar el estado de emergencia por 60 días y a calificar a los miembros de la delincuencia organizada y ordenar a las fuerzas armadas a combatirlos como terroristas en todo el territorio nacional Especialistas en temas de seguridad y delincuencia organizada, entre ellos, el politólogo Daniel Zovatto, sostienen que este problema registró en Ecuador el mayor aumento en el mundo.

Por su parte, el izquierdista Rafael Correa, expresidente ecuatoriano atribuyó la expansión y agravamiento de la violencia criminal a la ineptitud del gobierno del derechista Guillermo Lasso Mendoza, y ofreció su apoyo al mandatario Daniel Noboa en su lucha contra la delincuencia organizada. También el presidente Andrés Manuel López Obrador expreso su solidaridad con el pueblo y gobierno de Ecuador y confío en que en poco tiempo se restablezca la normalidad.

Analistas políticos ecuatorianos sostienen que el problema inició y creció desde el último año del cuatrienio de Lenín Moreno en la presidencia. Este gobernante era más izquierdista que Correa, de quien fue colaborador, protegido e impulsado como candidato presidencial, y una vez en el cargo se entregó a la oligarquía y generó las condiciones para el triunfo de la derecha, representada por Lasso Mendoza.

La violencia del crimen organizada ya estaba cuando Daniel Noboa, también de derecha e hijo del hombre más rico de Ecuador, asumió la presidencia el 23 de noviembre 2023, inclusive narcotraficantes ordenaron la ejecución del candidato presidencial Fernando Villavicencio en agosto, pocos días antes de la jornada de votación, en la que salió electo el gobernante.

Artículo anteriorCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Fin de Precampañas y su ‘Spotiza’
Artículo siguienteAmérica, Otra Vez Favorito para Ganar el Torneo; Cruz Azul y Chivas, Otra Vez el Morbo