Inicio Opinión Medios y sus Furibundas Campañas Contra Opositores al P. Fáctico – Maximiliano...

Medios y sus Furibundas Campañas Contra Opositores al P. Fáctico – Maximiliano Castillo

96
0
Foto: Facebook

LOS MEDIOS Y SUS FURIBUNDAS CAMPAÑAS DE

DESPRESTIGIO CONTRA OPOSITORES AL P. FÁCTICO

MAXIMILIANO CASTILLO R.

La extrema derecha, por conducto de sus medios informativos y periodistas a su servicio, reacciona con virulencia ante los personajes que no se cuadran a su estrategia para recuperar el control de los destinos del país, y los más recientes ejemplos se han visto en el proceso para elegir candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC).

Desde que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció sus intenciones de contender por la presidencia y solicitó licencia para ello, los medios iniciaron una campaña mediática de desprestigio en su contra para debilitarlo e impedir un crecimiento electoral, que sería a costa de la clientela electoral de la alianza “Fuerza y corazón por México” y de su candidata Xóchitl Gálvez.

De paso, y al mismo tiempo, dejaron de darle cobertura a la rebelión de Marcelo Ebrard contra Morena. Antes mimaron a éste y lo indujeron a creer que tenía en la bolsa la postulación para presidente de la República de Morena, PVEM y PT, previo triunfo en el proceso para elegir coordinadora o coordinador de los comités de defensa de la cuarta transformación. Les convenía como presidente de la República o como esquirol de la coalición “Juntos hacemos historia”.

Después de renunciar a la precandidatura Samuel García, y de perder la lucha interna morenista el ex secretario de Relaciones Exteriores, los medios impresos y electrónicos de cobertura nacional y los más conocidos periodistas hicieron campaña  para fortalecer sus posibilidades de que Ebrard fuera el candidato presidencial de MC.

A la ultraderecha le interesaba ese escenario y quiso aprovecharlo para que desde ese partido le quitara votos a Claudia Sheinbaum.

Ebrard no quiso o no supo entender que se trataba de periódicos, canales de televisión y de radiodifusoras opuestas a los objetivos estratégicos de Morena y de la cuarta transformación, pero sobre todo afectados por las políticas de “cero” tolerancia y “cero” impunidad a la corrupción de la que tanto se beneficiaron.

Repitió los mismos errores del senador Ricardo Monreal Ávila, al no percibir que los tiempos cambiaron y que los grandes medios informativos no son, ni de lejos, el primer poder fáctico del país como  fue durante los primeros 18 años de este siglo, en los cuales mantuvieron a Fox, Calderón y Peña sometidos a sus intereses y a los de la cúpula empresarial que defienden.

Derrotado e inconforme, la oposición de derecha y extrema derecha lo identificó como un buen candidato para su beneficio, pero solo como abanderado de Movimiento Ciudadano y trataron de imponerlo en ese partido.

El problema es que en MC no lo quisieron. Eso no le gustó a la ultraderecha empresarial, por ello ahora a través de sus medios y columnistas vuelcan su furibunda campaña contra toda decisión independiente que se toma en MC.

Artículo anteriorAmérica, Otra Vez Favorito para Ganar el Torneo; Cruz Azul y Chivas, Otra Vez el Morbo
Artículo siguienteSuspenden a 4 Empresas Irregulares de Seguridad Privada y Detienen a 8 Personas por Usurpar Funciones