Inicio Política Movido Escenario Político: Rompen PRI-PAN en Coahuila; Álvarez Maynez, por MC

Movido Escenario Político: Rompen PRI-PAN en Coahuila; Álvarez Maynez, por MC

93
0

*PRI y PAN se repartirían órganos autónomos.  *MC contenderá solo.

De la redacción

La semana pasada estuvo movida en materia política partidista. Movimiento Ciudadano (MC) cumplió el miércoles su propósito de contender con candidato presidencial propio: declaró precandidato único al diputado federal Jorge Álvarez Máynez, quien es coordinador de la bancada de ese partido en la Cámara de Diputados Federal.

No se sumó a la oposición partidista (PRI, PAN y PRD) nucleada en “Fuerza y Corazón por México” (FCM), que postulará a la senadora Xóchitl Gálvez para la presidencia de la República. En Coahuila PRI y PAN serán adversarios, no aliados.

Y en abierta violación a la autonomía constitucional de los órganos y la división de poderes, que tanto alardean defender, el PRI le había otorgado al PAN un cargo de magistrado del Poder Judicial y la titularidad de dos órganos con autonomía constitucional.

MC tampoco apoyará a la alianza en el poder, “Juntos hacemos historia”, integrada por Morena, PVEM y PT. La precandidatura y segura postulación presidencial del legislador fue propuesta conjuntamente por las comisiones Operativa Nacional y Nacional de Convenciones y Procesos Internos.

El martes se anunció la ruptura del PRI y del PAN en Coahuila, que fue noticia nacional, por la división en sí, pero más por los motivos de la fractura: el incumplimiento de compromisos por parte del PRI y su gobernador Manolo Jiménez, quien según el líder nacional del panismo, Marko Cortés, no quiso que un panista fuera candidato a la alcaldía de Torreón.

El flamante mandatario coahuilense, a su vez, desnudó el escaso respaldo en votos que el PAN aportó al PRI, muy lejos de su compromiso con su candidatura. Ofreció el 20 por ciento de la votación de la elección de gobernador y apenas llegó al 6.

En 2023, en la elección de gobernador, PRI obtuvo 624 mil votos, equivalentes al 46.4 por ciento, mientras el PAN con dificultades consiguió 81 mil 526, que representaron el 6 por ciento, lejos del 20 por ciento ofrecido y puesto como condición para que uno de sus cuadros fuera candidato a alcalde de Torreón, según insistió el mandatario. En ese municipio el PRI alcanzó 38 mil votos; el PAN, 12 mil.

El panorama político de la semana incluyó la denuncia pública de Sanjuana Martínez, exdirectora de Notimex, quien aseveró que cuando liquidaron a la Agencia de Noticias a su cargo le pedían 20 por ciento del monto de las indemnizaciones para la campaña de Claudia Sheinbaum, lo cual fue negado inclusive por el propio presidente Andrés Manuel López Obrador. 

El partido Movimiento Ciudadano fue víctima de una campaña de desprestigio en los grandes medios informativos y opositores partidistas, para presionarlo y lograr que se sumara a “Fuerza y corazón por México” y apoyara la campaña de Xóchitl Gálvez. Cuando no lo persuadieron se dedicaron a presentar al partido naranja como “esquirol”, “traidor a la democracia” y “vendido” al presidente Andrés Manuel López Obrador, y sacaron a relucir pasajes negativos de la trayectoria pública del dirigente Dante Delgado, de cuando fue gobernador de Veracruz.

Ese mismo poder fáctico mediático y los partidos de oposición trabajaron para descarrilar la precandidatura presidencial del gobernador de Nuevo León, Samuel García. Con sus diputados locales obligaron al gobernante emecista a renunciar a sus aspiraciones presidenciales. Temían que le arrebatara votos a su candidata presidencial, inclusive, que la relegara al tercer lugar. Ese temor continúa ahora con Álvarez Máynez. Es opositor y fundador del MC, y no le quitara sufragios a Morena.

Artículo anteriorSuspenden a 4 Empresas Irregulares de Seguridad Privada y Detienen a 8 Personas por Usurpar Funciones
Artículo siguienteFalleció José Agustín, Gran Escritor