*En 72 por ciento de los homicidios se ocupan armas de fuego.
De la redacción
Armas introducidas ilegalmente de Estados Unidos para los grupos criminales contribuyen a la violencia en el Estado de México, específicamente en la ejecución de personas. De las 2 mil 354 muertes violentas perpetradas el año pasado en el territorio mexiquense, cerca de mil 695 fueron perpetradas con arnas de fuego; es decir, el 72 por ciento de los casos.
Y de ese total de homicidios cometidos con armas de fuego, en mil 397 (83.0%) se utilizaron armas fabricadas en la vecina nación del norte e introducidas ilegalmente al país, por y para las bandas criminales, por ello es necesario que las autoridades de ambas naciones aborden el problema, considerando el derramamiento de sangre que ocasiona.
El secretario de Seguridad Pública del Estado de México, Andrés Andrade Téllez, se refirió al caso al informar sobre el comportamiento de la delincuencia en suelo estatal durante 2023, que en el caso de los homicidios dolosos registró una leve disminución, de los 2 mil 357 del 2022 a 2 mil 354 en el 2023.
No obstante, en el último trimestre de año pasado, que correspondió al inicio del sexenio de la goberadora Delfina Gómez Álvarez, la reducción fue de casi un 10 por ciento, de 552 a 498, detalló el funcionario de seguridad, quien citó datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Más alentador fue el resultado, al compararse el mes de diciembre de 2023 con el mismo mes del 2022: bajó 20 por ciento. Andrade Téllez atribuyó estos resultados a la buena coordinación establecida entre las autoridades federales que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador y las estatales, de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.