Inicio Opinión Votar para Tener Gobiernos Democráticos y Honestos

Votar para Tener Gobiernos Democráticos y Honestos

80
0

VOTAR PARA TENER GOBIERNOS

DEMOCRÁTICOS Y HONESTOS

MUCHO ESTARÁ EN JUEGO EN LAS URNAS Y NO

DEBE TENER CABIDA EL ABSTENCIONISMO

La fecha del 2 de junio próximo, cuando se efectuará la jornada de votación para elegir a los ocupantes de más de 20 mil 300 cargos de elección popular, incluyendo el de presidente de la República y 628 miembros del Congreso de la Unión, parece muy próxima. No obstante, es tiempo suficiente para la reflexión sobre a quiénes debemos apoyar en las urnas.

También hay oportunidad para convencernos de que no se tratará sólo de numerosas elecciones, sino también y principalmente, de comicios que determinarán el rumbo del país, y en el plano local, a quienes nos representarán en la Cámara de Diputados Locales y gobernarán nuestros respectivos municipios.

Serán muchos candidatos, pero no tantos como serían si cada partido postulara cuadros propios, no uno por alianza para cada puesto, las alianzas englobarán 7 organizaciones políticas a nivel federal, justamente las mismas que participaron en la elección de gobernadora el año pasado.

En estas condiciones, no será tan difícil escoger a quien tenga el perfil político y administrativo que garantice un mejor desempeño como presidenta o presidente de la República, gobernadoras, gobernadores, senadoras, senadores, diputadas y diputados federales y locales, alcaldesas o alcaldes.

Con la elección presidencial y de senadores y diputados federales se decidirá el futuro de la cuarta transformación, por ello su relevancia es mayor ahora que nunca, lo cual explicaría que por primera vez en sus respectivas historias y trayectorias, el PRI y el PAN tengan a la misma candidata.

Con todo, frente a esas luchas trascendentes para el país, la importancia de las elecciones municipales no desmerece, porque se trata de las autoridades con la obligación de resolver los problemas más sentidos y más indispensables para la población, como los servicios de agua potable, drenaje, limpia, alumbrado público, el mantenimiento de las calles y la seguridad pública en su vertiente preventiva.

Contar con gobernantes municipales honestos, capaces, experimentados, con interés en resolver los problemas de los gobernados es una necesidad, porque de cuan buenas, buenos, malas o malos sean quienes encabecen los cabildos dependen las condiciones de vida de las familias.

No es casual que en el Estado de México los municipios que han padecido malas autoridades son lo que muestran un mayor atraso en todos los órdenes. En contrapartida, quienes han acertado al momento de elegir ayuntamientos son los que están mejor en todos los sentidos.

Es decir, no hay demarcaciones municipales prósperas con malos gobiernos, ni atrasadas con buenos cabildos. Así de sencilla es la fórmula. Y a uno y otros los hemos elegido, por lo cual debemos seguir escogiendo a quienes tengan un perfil político y administrativo, con fama de honestos y eficaces, que garanticen buenos resultados y no votar por quienes de antemano se sabe serían malas autoridades. La tarea en beneficio propio debe complementarse con nuestra participación en las urnas, para tener gobiernos eficaces, honestos, trabajadores e interesados en resolver los problemas colectivos.

Artículo anteriorFrenó Avance en Entregas de Apoyo por Otis, Falta de Estufas y Refrigeradores en el País
Artículo siguiente‘Traidor y Enterrador del PRD’ Llama Aureoles a Zambrano; Perderá el Partido su Registro