Inicio Estatal Suspenden a 4 Empresas Irregulares de Seguridad Privada y Detienen a 8...

Suspenden a 4 Empresas Irregulares de Seguridad Privada y Detienen a 8 Personas por Usurpar Funciones

192
0
El caso no abona a la confianza ciudadana hacia los policías mexiquenses.

*No contar con los permisos significa violar la ley.

De la redacción

La Secretaría de Seguridad (SS) estatal suspendió a 4 empresas de seguridad privada por operar de forma irregular, y capturó a 8 personas por prestar el mismo servicio sin tener autorización de la dependencia, como está obligada cualquier empresa y elementos del ramo. Cometer el delito de usurpación equiparada de funciones se castiga con una pena de hasta 8 años de prisión.

La dependencia informó que estas acciones se ejecutaron dentro del programa de revisión a todas las compañías privadas que se dedican a prestar servicios de seguridad privada a empresas, dependencias gubernamentales, a familias y a personas, para evitar que operen al margen de la ley, destacó la Secretaría.

En el Estado de México existen numerosas compañías del ramo registradas ante la Secretaría de Seguridad, pero también abundan las que operan al margen de la ley y que, en lugar de contribuir a la seguridad, agravan el problema de inseguridad porque sus elementos tienen vínculos con grupos delictivos o cometen ilícitos.

Además, la SS exhortó a todas las empresas de la materia a que se regularicen, para evitarse problemas, puesto que no se permitirá que presten el servicio de seguridad sin contar con el permiso correspondiente, para cuya obtención deben cumplir una serie de requisitos, entre ellos, que acrediten no haber estados involucradas en actos ilegales.

Y también les recordó que las empresas del ramo que operen sin permiso no sólo serán suspendidas, sino también deberán responder ante las autoridades penales competentes, pues tan sólo el delito de usurpación equiparada de funciones (públicas), que de acuerdo con el artículo 136, Fracción III del Código Penal del Estado de México, tiene una pena de cárcel de 8 años.

Finalmente, informó, se suspenden las compañías infractoras y también se les aplica una sanción económica equivalente a 5 mil UMAS a las empresas o dependencias que contrate a empresas clandestinas de seguridad privada. Los 8 elementos que prestaban el servicio de seguridad privada fueron puestos a disposición del ministerio público. La dependencia no detalló los nombres de las empresas suspendidas, ni su ubicación. Tampoco dio a conocer en qué ciudad fueron detenidos los falsos policías.

Artículo anteriorMedios y sus Furibundas Campañas Contra Opositores al P. Fáctico – Maximiliano Castillo
Artículo siguienteMovido Escenario Político: Rompen PRI-PAN en Coahuila; Álvarez Maynez, por MC