*Se le acusa del delito de secuestro exprés.
De la redacción
El juez penal de la causa, del fuero común, resolvió hoy vincular a proceso al ex alcalde de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, por el delito de secuestro exprés, presuntamente cometido en abril del año pasado contra quien en ese tiempo era su suegro, Emilio Rodríguez, y fijó un plazo de dos meses a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEM) para concluir de recabar de pruebas.
Durante ese tiempo el ex gobernante toluqueño permanecerá en prisión. No obstante, el Poder Judicial no dio a conocer qué pasó con la acusación hecha por Viridiana Rodríguez, su ahora ex esposa, de violencia de género, mal trato, amenazas, abuso de autoridad que, según la denunciante, duraron 12 años.
El problema se generó por un escándalo con el suegro, y al final el ahora procesado decidió destituir a su esposa como presidenta honoraria del DIF municipal de Toluca, lo cual anunció en una sesión pública de cabildo. Para diciembre la situación cambió radicalmente, pues el ex suegro y la ex esposa acusaron penalmente al edil.
Otras tres personas fueron denunciadas y están detenidas e igualmente vinculadas a proceso penal, mientras otras andan prófugas por el mismo problema, que no tiene precedentes en la capital del Estado de México. La situación del ex edil es todo lo contrario de lo que imaginaba todavía en marzo del año pasado buscaba la candidatura para reelegirse en el cargo, y ahora está recluido en el penal de Santiaguito, ubicado a un lado de la carretera Toluca-Almoloya de Juárez.
Emilio Rodríguez fue detenido por policías municipales en abril del año pasado, presuntamente cuando trasladaba documentos oficiales del DIF de Toluca, cuya presidenta honoraria era Viridiana, su hija. Los introducía a una bodega, supuestamente clandestina, donde guardaba bienes del organismo dedicado a apoyar a las personas más pobres del municipio.
El presunto agraviado aduce que se configura el delito de secuestro exprés porque fue capturado sin orden de aprehensión y sin orden de cateo y porque Martínez Carbajal exigió que le entregaran documentación y unos diarios que escribió y que estaban en poder de su en ese tiempo esposa, y a cambio liberaría al detenido.