Inicio Opinión El Caso Uresti, los Medios y AMLO – Maximiliano Castillo

El Caso Uresti, los Medios y AMLO – Maximiliano Castillo

93
0
Foto: Archivo.

NO PARECE LÓGICO QUE AZUCENA URESTI HAYA

SALIDO DE MILENIO TV POR PRESIONES DE AMLO

MAXIMILIANO CASTILLO R.

Los grandes medios informativos de circulación nacional son capaces de despedir a sus más famosos periodistas si eso le reditúa beneficios económicos. Si un periodista crítico irrita a un poderoso y eso puede afectar ingresos y utilidades de su empresa, lo sacan, sin importarle de quién se trate.

Por el contrario, si un informador o analista político profesional le sirve en su estrategia de chantaje al poder público, el dueño de un medio lo mantendrá, así se trate de un verdadero hampón del periodismo. Los ejemplos abundan en un caso y otro. A los empresarios de la actividad, que es sólo una de sus muchas ramas económicas, no les importa, ni defienden la libertad de expresión.

No tienen medios informativos por vocación periodística, sino porque en el pasado fueron eficaces como instrumento para el tráfico de influencia y la facilidad para hacer negocios ilegítimos (con utilidades excesivas) con las autoridades; es decir, no sólo para recibir publicidad, sino para conseguir fabulosos contratos para sus otras numerosas empresas.

Mantienen sus periódicos y noticieros de televisión y estaciones de radio porque confían en que sus permanentes ataques al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador intimiden a Claudia Sheinbaum, para que cuando sea presidenta de la República les devuelva sus privilegios y restablezca el mecanismo de saqueo al erario, o al menos les devuelva parte de esos ingresos y ganancias.

En este escenario debe examinarse la salida de la periodista Azucena Uresti de “Milenio Televisión”, para dedicar más tiempo a su presencia en Teleformula. La ahora ex conductora del programa de las 22 horas dejó en su despedida unas frases que, tal vez, deliberadamente, buscaron sembrar dudas sobre los motivos de su separación de la empresa de los llamados “panchos” González.

Habló de circunstancias y eso dio pie a la oposición mediática y política para que se culpara al mandatario de la salida de la periodista, que criticó con severidad al gobierno morenista y en numerosas ocasiones fue desmentida por el tabasqueño en sus conferencias mañaneras. Se aprovechó su caso, para difamar.

Uresti, como todos sus colegas que son evidenciados por difundir mentiras, y a partir de falsedades, hacer comentarios negativos contra el presidente López Obrador, jamás protestó y negó que hubiera mentido. Como todos los difamadores y calumniadores, simplemente habló de ataques del presidente a los periodistas.

En su favor está el hecho de que Azucena, a diferencia de otros rabiosos periodistas, como Joaquín López Dóriga, no es señalada de haber cobrado en forma ilegítima, casi delictiva, cientos de millones de pesos en la presidencia durante el sexenio de Enrique Peña Nieto y en el de Felipe Calderón.

En estas condiciones, es infantil creer que “los panchos” González hayan querido despedir a Azucena para congraciarse con un presidente que termina su sexenio aproximadamente en 240 días. Desde el interés meramente económico les hubiera resultado rentable hacerlo hace 5, 4, 3 ó 2 años antes. Nada ganarían hacerlo ahora.          

Artículo anteriorSilencio Cómplice de Occidente Ante Genocidio Perpetrado por Israel, en Gaza
Artículo siguiente2 Minicomentarios: “Raymundo: de poderoso edil a reo en Santiaguito”