Inicio Macario Lozano Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Intereses Americanos Intervienen el Proceso Electoral

Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Intereses Americanos Intervienen el Proceso Electoral

79
0

COORDENADAS POLÍTICA

MACARIO LOZANO R.

INTERESES ULTRADERECHISTAS Y RACISTAS DE USA

INTERVIENEN EN EL PROCESO ELECTORAL DEL PAÍS

La publicación de información sin fuentes identificadas, ni pruebas claras sobre un presunto financiamiento del “Cartel de Sinaloa” a la campaña electoral de Andrés Manuel López Obrador del 2006, prueba que las ultraderechas y racistas clases política y empresarial quieren influir en el proceso electoral de México para elegir presidenta de la República, como lo están haciendo, allá sí, con éxito en favor del Partido Republicano.

Un periodista famoso fue el encargado de difundir la información, pero sin presentar pruebas de lo difundido, aunque aclara que se apoyó en una investigación de la DEA. En México dieron por hecho que el presidente López Obrador recibió dinero del narcotráfico, y no explican que se trató de una investigación de la agencia estadounidense, quien no encontró pruebas de que hubiera ocurrido ese financiamiento ilegal a los trabajos proselitistas del tabasqueño en 2006.

Los hechos indican que quien después protegió las actividades criminales del “Cartel de Sinaloa” fue Felipe Calderón, cuando ganó ese año la presidencia con un fraude y con la participación directa e ilegal del presidente Vicente Fox Quesada, que, por cierto, fue conocida por el Instituto Federal Electoral (IFE) que encabezaba Luis Carlos Ugalde, pero nada hizo. Este exconsejero presidente del órgano electoral se presenta ahora como paladín de la democracia y reñido a muerte con la intervención del poder público en la lucha electoral.

Si Felipe Calderón protegió las actividades de la organización criminal sinaloense, y su propio hombre de mayor confianza y cercanía después de la muerte del secretario de Gobernación y el más querido de sus colaboradores, Camilo Mouriño, Genaro García Luna formaba parte de la organización criminal, no es irresponsable pensar que la campaña financiada por el “Cartel de Sinaloa” fue la del panista michoacano. No debe olvidarse que su secretario de seguridad está preso en Estados Unidos por proteger y participar en las actividades de ese grupo delictivos.

En Estados Unidos, donde las diferencias entre el Partido Republicano y el Partido Demócrata sólo son de matices, para la ultraderecha empresarial y particularmente para la financiera, Joe Biden es comunista, como lo es el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, su partido y la cuarta transformación, y por ello brinda su apoyo al Partido Republicano allá; y en México está a favor de la alianza opositora que encabeza el PAN, con el cual tiene afinidad ideológica.

En este contexto deben ubicarse las calumnias que sobre la campaña del 2006 del presidente López Obrador se difundió en Estados Unidos, ocultando deliberadamente que se trató de una investigación -puede ser cuestionable si fue legal o no y si violó la soberanía nacional o no- que no encontró evidencias de ese financiamiento. Empero como no se trata de informar, sino de calumniar y difamar a un gobernante, con fines electorales, la verdad no importa.

A esa ultraderecha racista no sólo le incomoda la posición y trabajo del presidente López Obrador en favor del pueblo mexicano, sino también su negativa a aplicar la política exterior del gobierno estadounidense para Cuba y Venezuela, y sus buenas relaciones con Chile y Colombia. En México apoya al PAN y a su candidata Xóchitl Gálvez y la difusión de falsedades como las comentadas buscan apoyar la causa de la derecha y ultraderecha mexicanas.

Artículo anteriorProduce, Procesa, Vende y Consume USA Fentanilo; Campaña Preventiva en México
Artículo siguienteErrática Estrategia Comicial de Bertha Xóchitl Gálvez: Peleada con Roy Campos; y Una Demanda sin Base