Inicio Nacional Retoman Universitarios el Enfoque de las Condiciones de Vida de los Mexicanos...

Retoman Universitarios el Enfoque de las Condiciones de Vida de los Mexicanos que Laboran en USA

217
0
Grupos criminales están en el fondo de los flujos migratorios.

*Violencia, extorsiones, secuestros y homicidios, entre los riesgos que enfrentan en su trayecto.

De la redacción

Investigaciones de especialistas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) retomaron el olvidado enfoque de las condiciones laborales de los migrantes mexicanos en los Estados Unidos. Este importante aspecto estaba abandonado desde hace año en los estudios sobre el fenómeno migratorio.

Acapararon la atención pública y los espacios en los medios las caravanas de migrantes, mayoritariamente de otros países centroamericanos, sudamericanos y caribeños, pero el análisis se limitaba a sus problemas de traslado desde la frontera sur de México hasta los Estados Unidos; sin embargo, son numerosos los peligros de violencia, extorsión, secuestro, homicidio y trata de personas.

Esa gravedad de la situación de los migrantes extranjeros y mexicanos en su paso por el territorio nacional hizo olvidar las condiciones precarias que padecen millones de mexicanos que ya están radicando y trabajando en territorio estadounidense, muchos de hace muchos años, pero con condiciones laborales diferentes a las que tienen los oriundos de esa nación.

La importancia de esta investigación consiste en que vuelve a tocar uno de los aspectos fundamentales de la situación de los mexicanos y latinos en general sobre sus ingresos y condiciones de trabajo, que pueden ser mejores que las prevalecientes en Méxco, pero son muy inferiores al promedio de ese país.

Los migrantes enviaron el año pasado más de 64 mil millones dólares, pero de acuerdo con la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcenas, de la tasa salarial que perciben, el 70 por ciento la gastan allá, lo cual representa una gran aportación al mercado interno de Estados Unidos, sin contar con el valor de lo que producen,

Desde México se piensa que los migrantes viven con lujos en el vecino país, pero es todo lo contrario y las condiciones laborales también son precarias, pero eso se ignora, minimiza o pasa por alto cuando se analiza el fenómeno de los migrantes mexicanos que tienen la suerte de cruzar la frontera y radican y laboran en territorio estadounidense.

Artículo anteriorExcelencia y Mejora Continua, Compromisos de la UAEMéx
Artículo siguienteProgramas Sociales Tienen Efectos Significativos en la Pobreza: CONASAMI