*El Edoméx cuenta con la matrícula escolar más grande del país.
De la redacción
La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) del gobierno mexiquense abrió el período de preinscripción o inscripción adelantada para los tres grados de la educación básica (preescolar, primaria y secundaria) para los planteles del subsistema estatal y del federal en los 125 municipios del Estado.
Dicha dependencia detalló que el período para cubrir el trámite inicia hoy 6 de este mes y concluirá el 19 de marzo, y podrá hacerse en línea, en su portal electrónico www.edomex.gob.mx, en el sistema anticipado de inscripciones y distribución, para garantizarle a los alumnos un lugar en las aulas de los planteles distribuidos en el territorio estatal.
Delfina Gómez Álvarez, mandataria mexiquense, considera y atiende a la educación como la herramienta más eficaz para el acceso a una vida digna y bienestar, y en este sentido el ingreso de alumnos a las aulas se complementa con el programa de becas para estudiantes de las educaciones públicas, destacó la autoridad.
En el citado portal electrónico está toda la información relacionada con el trámite de preinscripción, como los requisitos de la o el aspirante, relacionados con nombre, CURP, escuela cercana a su domicilio, y la edad para cada uno de los grados a que se quiere ingresar. La SECTI recomendó utilizar computadoras para hacer el trámite de inscripción adelantada, a fin de que pueda imprimir la ficha y después estar en condiciones de consultar los resultados del trámite, que se identificará con el folio y la CURP.
Los turnos para preinscribir a los alumnos de educación serán por letras del primer apellido, y cada bloque tendrá dos días para efectuar el trámite, por ello los padres de los y las aspirantes, tutores o familiares deben consultar el portal electrónico anunciado, para saber qué días deben cubrir el trámite.
El Estado de México tiene la mayor matrícula del país, con más de 4.5 millones de estudiantes, y también dispone de la mayor infraestructura física para prestar el servicio de educación. El nuevo gobierno concibe esta atención como el cumplimiento de su obligación de hacer efectivo el derecho a la educación de calidad.