Inicio Política Fracasan Figuras del Espectáculo en Política, al Haber Competencia Real

Fracasan Figuras del Espectáculo en Política, al Haber Competencia Real

79
0
Foto: Internet.

*En el pasado ocuparon curules y escaño senatorial, cuando el PRI no perdía.

De la redacción

En estos tiempos de dura competencia electoral, las figuras del espectáculo tienen poco qué hacer en la actividad política profesional, a diferencia de antes, cuando llegaban al Senado o a la Cámara de Diputados Federal.

El más reciente y sonado fracaso fue el del actor y cantante, Eduardo Verástegui, quien buscó ser candidato presidencial independiente, con apoyo de la ultraderecha internacional.

Su popularidad como hombre del mundo de la farándula no le dio para figurar en la alta política. Quedó muy lejos de reunir las más de 961 mil firmas necesarias para obtener el registro como aspirante presidencial independiente.

Peor quedaron el exgobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz que sólo reunió 90 mil firmas y reportó cero pesos en gasto. El caso extremo fue el de Hugo Eric Flores, quien fue dirigente del PES y que ahora como aspirante a candidato presidencial independiente gastó 50 mil pesos, pero inexplicablemente sólo entregó al INE 8 firmas. Abandonó su intento y se  sumó a Claudia Sheinbaum.

Otros 5 interesados en la candidatura presidencial independiente, pero no pintaron o no trabajaron en la recolección de firmas, en el plazo del 19 de septiembre del año pasado al 6 de enero del presente.

En un tiempo en que la competencia electoral es fuerte, las personas del mundo del espectáculo no tienen posibilidades de destacar en la política, a diferencia de antes, cuando actores y actrices ocupaban curules y escaños senatoriales.

Se recuerdan los casos de Ignacio López Tarso, Silvia Pinal, Carmen Salinas, Eduardo Capetillo, Eric del Castillo y María Rojos (ésta es de izquierda). Su popularidad les permitió ganar las candidaturas del PRI, y conseguido este objetivo, aseguraban su arribo a las curules o escaños, porque el tricolor no corría riesgos de perder en las urnas.

Ahora tampoco el parentesco con famosos aseguran triunfos. El papá de Salma Hayed no pudo ganar una alcaldía en Veracruz y el papá de Checo Pérez fracasó en su intento de ser tomado en cuenta en el proceso paras escoger candidata o candidato presidencial de Morena.        

Eduardo Verástegui reunió 7.1 millones de pesos, la mayor parte, de sus empresas, y cada una de las 139 mil firmas le costó cerca de 50 pesos. El ultraderechista admirador de Milei, de Trump y de Santiago Abascal, el fascista español dirigente de VOX, empeñado en liderar a la ultraderecha latinoamericana es otro personaje del espectáculo que fracasa en la lucha electoral.   

Artículo anteriorCompiten ‘Alito’, del PRI, y ‘Chucho’, del PRD, por Ver Quién Mata Antes a su Partido
Artículo siguienteCaptar Agua de Lluvia y Ahorro en Otros Usos, en Favor del Ambiente