APOYO Y RECHAZO A XÓCHITL
EN USA, REFLEJA MUCHO MÁS
GÁLVEZ RECIBIÓ APOYO Y RECHAZO, PRUEBA
INTERÉS DE MIGRANTES EN FUTURO DEL PAÍS
La Senadora Bertha Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la oposición de derecha, visitó los Estados Unidos en gira internacional de apoyo a sus aspiraciones. Recibió respaldo, pero fue mayor el rechazo, lo cual no debe sorprender por el alto respaldo de esos mexicanos radicados allá al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los partidarios de la legisladora y de la alianza “Fuerza y corazón por México” forman minoría también en el vecino país, pero fueron saludables sus expresiones de apoyo, como las de rechazo, más allá del peso numérico de cada uno de estos bandos que viven a miles de kilómetros de Palacio Nacional.
Sus reacciones encontradas tuvieron un denominador común: el interés de los connacionales por México y su futuro inmediato, mediato y a largo plazo. Y ratifican y explican, al mismo tiempo, las motivaciones de los más de 63 mil millones de dólares enviados a sus familiares aquí el año pasado.
Es indiscutible la conservación de su identidad con México, porque tanto quienes respaldaron las aspiraciones presidenciales a la abanderada opositora, como los que le anticiparon que no estarán con ella, se identifican con nuestro país, algo positivo y, adicionalmente, noble y generosos, porque un alto porcentaje de los migrantes radicados y que trabajan en Estados Unidos se fueron por no encontrar condiciones para su desarrollo personal y familiar.
Es decir, fueron víctimas de gobiernos que no generaron las condiciones económicas, sociales e institucionales para lograr aquí lo que están consiguiendo muy lejos de sus lugares de origen, y a pesar de ello, les importa el futuro de México, y toman partido en la lucha por la presidencia de la República, posición de poder estratégica para bien o mal conducir los destinos nacionales.
Los partidos opositores se reocupan por el respaldo minoritario para su abanderada de parte de los mexicanos residentes en Estados Unidos, pero no debería sorprenderles porque las causas de Morena tienen alta aceptación entre quienes viven en ese territorio, aun cuando es reducida en votos, por las serias dificultades técnicas para la emisión del sufragio y la condición de indocumentados de un alto porcentaje de esos connacionales.
Los morenistas, a su vez, están satisfechos con la ratificación de las simpatías mayoritarias de los migrantes hacía su candidata Claudia Sheinbaum, y su dirigencia niega tener responsabilidad en la organización de las muestras de rechazo a la candidata Xóchitl Gálvez, como lo sostienen los dirigentes opositores.
Para los mexicanos, más allá del efecto político de lo ocurrido a la senadora Gálvez, importa lo que sucede aquí, y resulta alentador esa identificación de los migrantes con los intereses y futuro del país; y que no hayan dejado de preocuparse por las condiciones económicas y políticas del territorio donde viven sus familiares, a quienes les envían decenas de miles de millones de dólares al año.