*El de más difícil solución es el de la insuficiencia y agotamiento del agua potable.
De la redacción
Casi 5 meses después de haber asumido la gubernatura, Delfina Gómez Álvarez se ha ocupado en resolver los graves problemas de la entidad, de los cuales el de más difícil solución, por sus causas, efectos, complejidad y consecuencias sociales es el de la insuficiencia de agua potable. En este escenario se anunció el programa de recuperación de humedales, con inversión de millones de pesos.
Los problemas del Estado de México son muchos y grandes, pero con esfuerzo coordinado de las autoridades de los tres órdenes de gobierno puede resolver. Puede abatirse la pobreza y desigualdad, el de la inseguridad pública, pero el del agua, como se destacó en el anterior número de “El Espectador”, no depende de la sola voluntad de la mandataria.
La gobernadora Gómez Álvarez está atendiendo y apoyando a las mujeres mexiquenses de los grupos vulnerables, a la población discapacitada, tiene en marcha programas para regularizar y dar cereza a la propiedad inmueble. Respalda con un subsidio de más de 7 mil millones de pesos en trámites que no cobrará para regularizar millones de vehículos del transporte público y particular y ha logrado avances importantes en materia de seguridad pública.
Después de los hechos violentos de Texcapilla, municipio de Texcaltitlán, los operativos de los cuerpos de seguridad estatal y federales han capturado a numerosos miembros de las cédulas criminales que se dedican a la extorsión y específicamente a su modalidad de cobro de “derecho de piso”.
Presuntos delincuentes que participaron en la comisión de delitos han sido capturados por los cuerpos policiacos, incluyendo algunos mandos importantes de células criminales, tanto en el Valle de Toluca, como en el Valle de México, sur y norte del Estado.
La mandataria recorre el Estado de México, se reúne con la población, escuchas sus demandas y un alto porcentaje de sus colaboradores comparte la decisión de resolver los problemas que competen a sus áreas de responsabilidades.
No obstante, su principal reto lo constituye la insuficiencia de fuentes de abastecimiento de agua potable, que se expresa en la reducción del suministro del vital líquido a millones de hogares mexiquenses.
El servicio de agua potable es una obligación esencial de las autoridades municipales, per los problemas de falta de Aguas subterráneas y superficiales rebasa ese ámbito y se convierten en sociales, como está ocurriendo en esto momentos, cuya solución demanda la participación coordinada de los tres órdenes de gobierno.
Para dar una idea de la dimensión del problema del agua, la población afectada tan solo en el Valle de México es mayor que la total de cualquier otra entidad federativa, incluida la de la Ciudad de México, cuya solución será costosa, pero en este caso el dinero no es el obstáculo mayor, sino el de las fuentes de abastecimiento.