Inicio Nacional Abandonaron Gobiernos Neoliberales a los Jóvenes: En 36 Años Destinaron Sólo 7...

Abandonaron Gobiernos Neoliberales a los Jóvenes: En 36 Años Destinaron Sólo 7 Mil 500 MDP

145
0

*Al finalizar el sexenio la inversión en los jóvenes superará los 10 mil MDP.

De la redacción

Las violencia, inseguridad y alta incidencia delictiva tiene muchas causas, y entre ellas destaca el abandono de los jóvenes por parte de los gobiernos neoliberales del país de entre 1982 y el 2018. Durante esos seis sexenios, desde el de Miguel de Madrid Hurtado hasta el de Enrique Peña Nieto, pasando por el de Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón, la población juvenil careció de apoyos.

De acuerdo con información de la Presidencia de la República, ese abandono, además de la falta de empleo y de oportunidades para estudiar, se expresó en falta de partidas presupuestales para atender las necesidades diversas de los jóvenes como segmento poblacional. En esos 36 años de neoliberalismo los programas específicos para jóvenes recibieron apenas 7 mil 500 millones de pesos, aproximadamente 200 millones de pesos anuales de promedio, de los cuales una parte lo consumió la burocracia.

Los jóvenes fueron objeto de atención en este sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, según la información estadística oficial. Recibieron becas para estudiar, para aprender oficios y apoyo para quienes padecen alguna discapacidad. Cuando termine el sexenio lópezobradorista el presupuesto total destinado a los programas de atención a los jóvenes en sus diversas modalidades habrán alcanzado los 113 mil millones de pesos; es decir, poco menos de 20 mil millones de pesos por año, o casi 100 veces más lo que invertían los gobiernos neoliberales en promedio cada año.

En sólo seis años se invertirá en este segmento de la población 15 veces más que el monto global invertido por Miguel de la Madrid Hurtado, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y el mexiquense Enrique Peña Nieto.

El propio presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió al tema grave por sus consecuencias. Recordó que a los jóvenes se les denominó en forma peyorativa “ninis”, porque no trabajaba, ni estudiaban, como si no laboraran en actividades productivas, ni acudían a las aulas fuera por desinterés.    

Los jóvenes participan ahora en el programa “Sembrando vida” y en el programa “Jóvenes construyendo el futuro. En el primero trabajan con los adres en la plantación de árboles frutales y maderable, lo que apoya los esfuerzos mundiales para frenar y revertir el cambio climático. El programa de “Jóvenes construyendo el futuro”, en el que participa un alto porcentaje de mujeres, les paga el salario mínimo para aprender oficios que  necesita el país y faltan, por lo que los provee de habilidades para trabajar al servicio de un patrón o por su cuenta.

Artículo anteriorNo Todo es Miel Sobre Hojuelas: Pocas Parejas se Casan y Aumentan Divorcios: COESPO
Artículo siguienteCaras Vemos… No Sabemos