*El Fondo prevé un crecimiento menor de la economía mexicana este año, comparado con 2023.
Gabriel L. Villalta
El Fondo Monetario Internacional (FMI) descartó que la economía mundial vaya a entrar en recesión y afirmó que las nubes se están disipando. Destacó que “la economía global ha iniciado su descenso final hacia un aterrizaje suave, con una inflación a la baja y crecimiento sostenido. No obstante, el ritmo de expansión permanece lento y pude haber turbulencias en el camino”.
Dicho organismo internacional estima que en 2023 la economía global creció 3.1 por ciento, en 2024 crecerá 3.1 por ciento, 0.2 puntos porcentuales más que en las proyecciones difundidas el pasado mes de octubre, y en 2025 crecería hasta 3.2 por ciento.
En este escenario, en 2023 las economías avanzadas habrían crecido 1.6 por ciento, en 2024 crecerán 1.5 por ciento y en 2025 1.8 por ciento. Los mercados emergentes y economías en desarrollo en 2023 habrían crecido 4.1 por ciento, en 2024 crecerán 4.1 por ciento y en 2025 crecerían 4.2 por ciento.
Acorde a los cálculos del FMI, en 2023 la economía nacional creció 3.4 por ciento, en 2024 crecerá 2.7 por ciento y en 2025 1.5 por ciento.