Inicio Nacional Buscarán Acuerdo Edoméx-CdMx-Hgo para Abastecer con Aguas Subterráneas a la Megalópolis

Buscarán Acuerdo Edoméx-CdMx-Hgo para Abastecer con Aguas Subterráneas a la Megalópolis

323
0
El agua es un recurso que debemos cuidar.

*La crisis hídrica en el centro del país exige esfuerzos coordinados para su atención y solución.

De la redacción

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martín Batres Guadarrama, buscarán un acuerdo con las autoridades de Hidalgo, para la perforación de pozos en los límites de esta última entidad con la mexiquense y obtener agua para la población de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

Ambas autoridades se reunieron con el presidente Andrés Manuel López Obrador, para examinar el grave problema de la insuficiente disponibilidad del líquido y buscarle solución. En la reunión participó también el organismo nacional responsable del manejo del recurso hídrico, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Además del acuerdo citado, se convino en efectuar trabajos de reparación de fugas en las líneas de conducción de agua potable en la megalópolis, y rehabilitar pozos que estaban fuera de operación, pero que no hacían falta cuando el Sistema Cutzamala funcionaba al ciento por ciento.

La insuficiencia de agua potable afecta en mayor o menor medida en la ZMVM a una población cercana a 23 millones de personas, más que la actual población total de Chile y 5 millones más que la total de Ecuador, y en el caso de la Ciudad de México el Sistema Cutzamala satisfacía el 30 por ciento de sus necesidades.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que se están dando ya intentos de politizar el problema, con mezquinos fines electorales, no por auténtica preocupación por la situación de los usuarios, los cuales jamás le interesaron a la derecha. No precisó cuánto tiempo le llevará ejecutar el programa de rehabilitación y perforación de nuevos pozos.

La rehabilitación de los que están fuera de operación requerirá menos tiempos, porque sólo debe renovarse el equipo, pues tienen agua y ponerlos en servicio de nuevo no será complejo, inclusive están conectados a las redes de conducción, de acuerdo con información del organismo que administra el agua en la región.

Artículo anteriorCon Reforma Laboral del 2020, Jubilados Obtendrán Pensión por el 44% de su Último Sueldo; con la de Zedillo era del 27.0%
Artículo siguienteRemesas por 63.3 Mil MDD en 2023: Nuevo Récord