Inicio Política Positivo para la Democracia: Civilizado Carácter de la Marcha Opositora

Positivo para la Democracia: Civilizado Carácter de la Marcha Opositora

71
0
Foto: Internet

*Desde el domingo comenzó la guerra de cifras de asistentes entre autoridades y organizadores.

De la redacción

Decenas de miles de personas de organizaciones civiles vinculadas a la oposición efectuaron el domingo pasado un mitin en el Zócalo de la Ciudad de México, y en varias ciudades del interior, en defensa de la democracia, amenazada, según sus consignas y declaraciones de sus organizadores, por el presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien calificaron de dictador y de estar destruyendo las instituciones.

En ese sentido fue el mensaje del ex consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vinello, orador principal e identificado como opositor al Poder Ejecutivo Federal y de afinidad ideológica con el PAN, lo cual se comprobó con su participación en el acto y en sus palabras, pues repitió lo que desde hace 5 años difunde la ultraderecha y derecha mexicana sobre el presidente López Obrador.

Los importante de esta manifestación fue la civilidad del comportamiento de los manifestantes. Fue civilizado y no incurrieron en violencia, mientras que por parte del gobierno tampoco se registraron conductas represivas o de hostigamiento a los opositores, que no se reconocieron como tales, pero se hicieron acompañar de los dirigentes del PRI, PAN y PRD.

No terminaba de desalojarse el Zócalo capitalino cuando comenzó la “guerra de cifras” entre los organizadores y las autoridades de la Ciudad de México. Como ocurre desde siempre, la parte oficial minimizó el número de participantes en la concentración, mientras los organizadores exageraron en forma infantil el número.

El gobierno capitalino calculó en 90 mil personas las reunidas en la principal plaza pública del país, en tanto que los organizadores asevarron que en la plancha de concreto se ju taron 400 mil mexicanas y mexicanos, más 300 mil en las calles adyacentes al lugar de la manifestación.

Está notarialmente certificado que en el Zócalo sólo caben 120 mil personas, número al que debe descontarse unos 5 mil espacios por el lugar ocupado por el templete y los espacios entre éste y la primera fila de la manifestación, por lo que los participantes pudieron ser entre 110 mil y 115 mil, ni los 400 mil que sostienen los opositores, ni los 90 mil que contó el gobierno de la ciudad de México.

Voceros de las organizaciones convocantes sostuvieron que en las calles aledañas estuvieron 300 mil personas, lo que indica que no entienden el espacio que se requiere en las calles para 300 mil personas. Para dar una idea, necesitarían una superficie 12 veces la de las tribunas del estadio de futbol “Nemesio Díez”.

Los organizadores del mitin presentaron un decálogo de exigencia a las autoridades federales, estatales y municipales sobre lo que deben hacer para garantizar la libertad de los votantes para sufragar libremente, otorgar seguridad para el proceso electoral y sus protagonistas, prohibir el desvío de fondos púbicos a las campañas, libertad de expresión, respeto a los órganos electorales e imparcialidad en la contienda, iguadad de tiempo y espacios de los medios informativos a canddiatas y candidatos, entre otros puntos.

Fueron demandas moderadas, sobre las cuales ningún mexicano honesto puede estar en desacuerdo y que deben ser atendidas por las autoridades. Faltó la exigencia a los poderes fácticos económicos y mediáticos, para que no financien guerras sucias contra coaliciones, partidos y candidatos.

Artículo anteriorCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Tres Reformas No Pasarán
Artículo siguienteTipificarán la Extorsión como Delito Grave y de Delincuencia Organizada, con Prisión Oficiosa