*Solo 14 mexiquenses buscarán como independientes alguna presidencia municipal.
De la redacción
Las tres personas interesadas en contender para diputaciones locales con la figura jurídica electoral de candidatos independientes y las 14 que buscan alcaldías sin ser apoyadas por partido, entraron en la etapa decisiva, después de aparentemente cumplieron con los requisitos para obtener registro del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
El plazo para reunir los requisitos venció a las 24 horas del sábado, y ahora el organismo verificará si el 3.0 por ciento de votantes de cada demarcación, quienes les dieron su apoyo, estaban habilitados para hacerlo. Revisará aspectos como los de que las firmas alcancen el mínimo exigido; que cuenten con credencial de electores, estés en las listas nominales del distrito o municipio; que la fotografía y firma de la credencial corresponda a quien dio el respaldo; que los apoyadores estén dispersos en al menos la mitad del territorio distrital o municipal (el requisito más difícil de reunir) y que no hayan rebasado el tope de gasto fijado para la búsqueda de apoyos.
Con el incumplimiento de uno slo de estos requisitos no procederá el resgistro, como tampoco en caso de que después de depurados los apoyos, las validadas no alcanzan el tres por ciento mencionado. Pueden superar el porcentaje, pero quedar por abajo de ese umbral, que en términos absolutos es diferente, porque el número de inscritos en la lista nominal de votantes es distinto de una demarcación a otra.
Fueron 3 personas interesadas en las candidaturas independientes. Tres para diputaciones locales: Salvador González Valero, por el distrito 34 de Toluca; Jesús Francisco Garduño Figueroa, por el 17 de Huixquilucan; y Ofelia Méndez García, por el 27 de Valle de Chalco Solidaridad. Reunieron las firmas de apoyo, pero falta la fase decisiva de verificación.
De la misma forma cumplieron con el porcentaje de firmas de respaldo aspirantes, mujeres y hombres en 14 municipios: Valle de Chalco Solidaridad, Zumpango, Xonacatlán, Cuautitlán Izcalli, San Mateo Atenco, Apaxco, Melchor Ocampo, Huehuetoca, Malinalco, Isidro Fabela, Temamatla, Temascalapa, Zinacantepec y Zumpahuacán.
El IEEM debe terminar la revisión antes del 10 de abril, porque a partir de ese día y hasta el día19 debe recibir las solicitudes de registro oficial para candidatas y candidatos independiente, y el siguiente día 25 debe decidir quienes obtendrán el registro deberá.